ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Viengsay Valdés, recién nombrada Directora General del Ballet Nacional de Cuba. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Este viernes fue distinguida en Italia, con el Premio Positano de la Danza Léonide Massine, en la categoría de mejor bailarina en la escena internacional, Viengsay Valdés, primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), a quien el jurado de ese prestigioso lauro consideró heredera artística de Alicia Alonso por lo cual este es también un homenaje a la memoria de esa icónica figura del ballet a nivel mundial.

Según informó la agencia Prensa Latina, el reconocimiento se debe al alto nivel académico, de técnica virtuosa e intensa presencia escénica que caracterizan la obra de esa artista, intérprete de todos los grandes roles del repertorio de esta tierra antillana.

Para la entrega del galardón, se tuvo en cuenta que Viengsay Valdés trabajó de conjunto con la Prima Ballerina Assoluta frente al BNC, y a partir de 2019 asumió el cargo de directora artística.

En esta ocasión, el jurado estuvo presidido por el director de la revista internacional Ballet2000, Alfio Agostini, e integrado por: Nina Loory, directora artística del Premio Benois de la Danse; Brigitte Lefèvre, exdirectora del Ballet de la Ópera de París y directora artística del Festival de Danza de Cannes; Laura Valente, directora general del Premio Positano de la Danza, así como los críticos Roger Salas, del periódico español El País, y Valeria Crippa, del Diario II coriere della Sera, editado en Milán, Italia.

Además, este año se decidió conceder el premio especial por toda la carrera a Anthony Dowell, danseur noble por excelencia, sin duda el más grande bailarín clásico inglés de su generación.

Debido a la situación epidemiológica que vive el mundo a causa de la covid-19, los organizadores del premio renunciaron a la tradicional gala, y optaron por realizar una ceremonia virtual que será transmitida hoy, a través de las redes sociales.

Para ello se le pidió a cada ganador que enviase un mensaje de video y un clip compilatorio de algunos momentos de actuaciones relevantes de sus carreras.

El Premio Positano de la Danza Léonide Massine es uno de los más altos reconocimientos a los que puede aspirar un bailarín.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JUAN dijo:

1

5 de septiembre de 2020

11:53:21


Sin la menor duda, la Danza, y de dentro de esta, el ballet, es una de las expresiones mas excelsas de la cultura de un pais, por lo que no dejaremos de felicitar a la isla de Alicia Alonso por este reconocimiento al alto nivel academico, tecnica virtuosa e intensa presencia escenica que contiene la premiacion a su actual Prima Ballerina, V. Valdes; sin embargo, dado el alto desarrollo alcanzado por las caracteristicas de esta Danza en la Cuba de Marti, creo, que todas las naciones latinoamericanas al unismo, independientemente de cualquier ideologia, tbien lo hacen suyo por la gran admiracion que se profesa a la Escuela Cubana del Ballet, guia y rectora de la formacion sobre toda clasica en este hemisferio.

Lissa maria dijo:

2

5 de septiembre de 2020

12:26:38


Merecido premio ; es una libélula cuando danza. ...sus movimientos son únicos, mis felicitaciones. En hora buena !!!!

Benjamin Berdion M dijo:

3

5 de septiembre de 2020

13:59:53


V. Valdés, deseo reconocer el Premio obtenido, dado por -Italia- en tu nombre al Ballet Nacional de Cuba, sin lugar a dudas eres una formidable bailarina de ballet, TE PIDO, no te duermas en los laureles y pienses que solo por ti, es este triunfo, hay mucho de ALICIA ALONSO, no te descuide y sigue cuidando al Ballet Nacional de Cuba, un recuerdo a la gran Alicia Alonso, un abrazo a cada una del ballet.