ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El trabajo comunitario es el alma de la labor de las Casas de Cultura. Foto: Ronald Suárez Rivas

«El sistema de Casas de Cultura es el corazón de nuestra política cultural», afirmó el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, durante el balance anual del Consejo Nacional de Casas de Cultura 2019, celebrado en el Centro Cultural La Llave, del Cerro, un espacio en el que participaron directores, instructores, promotores y artistas.

Luego de reconocer la labor desarrollada por todos los trabajadores de la institución, que hoy cuenta con 174 casas municipales y 175 comunales, el titular recordó que su creación se debió a una idea de Fidel y a la vocación de servir al pueblo que tuvo la Revolución desde su comienzo. De ahí la importancia del papel de los profesores instructores de arte, en la formación de los diferentes públicos en el conocimiento y apreciación de las diversas manifestaciones artísticas, aspecto en el que se debe insistir hoy con más profundidad para lograr un público cada vez más preparado culturalmente.

«Los más pegados a la tierra, a la gente, son ustedes, que son los primeros que acercan al pueblo, al arte. Un pueblo culto defiende su Revolución», dijo y aseguró que el primero que comprendió eso fue nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro.

Para Alpidio Alonso, los elementos esgrimidos fueron calificados  de  serios y profundos, a partir de la identificación de las dificultades que actualmente persisten, a la vez que se propusieron acciones para solucionarlas en 2020.

Precisamente entre los objetivos de trabajo del Consejo Nacional de Casas de Cultura para el presente año se encuentran el fortalecimiento del trabajo cultural comunitario desde la programación, la atención a proyectos e iniciativas de desarrollo local y con grupos y comunidades vulnerables; fortalecer la labor de salvaguardia de las expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial y sus procesos creativos desde la gestión comunitaria y el perfeccionamiento de los programas de desarrollo cultural y los sistemas de trabajo del Consejo y sus instituciones como instrumentos de gestión, entre otros.

El Ministro de Cultura sugirió sumar, a lo ya propuesto, en aras de lograr un mejor trabajo y resultados, la necesidad de buscar alianzas que hagan más visibles el trabajo de la institución, que multipliquen ese conocimiento, no solo con otros organismos e instituciones, sino incluso, del propio sector de la cultura, como las bibliotecas y los museos; y seguir trabajando en la formación de nuevos profesores, dado el déficit actual de estos, aun cuando en 2019 se hayan reincorporado al sistema alrededor de 587 de ellos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.