«En un momento así una se emociona, le vienen los recuerdos del trabajo, del apoyo de la familia, de todos los profesores que una ha tenido desde la primaria hasta la Universidad. Y agradece la oportunidad de haber sido discípula de maestros como Francisco Prats Puig o Zoila Lapique. Hoy más que nunca nos hacen falta los libros de patrimonio, una editorial, para que las investigaciones no se queden en las gavetas. Le doy las gracias a todos y tengan la seguridad de que seguiré trabajando mientras haya vida», sentenció la doctora Alicia García Santana, quien acaba de ser distinguida en la octava edicióndel Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida, que otorga el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.

El acto de entrega, presidido por el ministro del ramo, Alpidio Alonso Grau, tuvo lugar en el Museo de Artes Decorativas, en la capital. En este, el doctor Yoel Cordoví Núñez, presidente del Instituto de Historia de Cuba, al frente del juradoque evaluó además la labor de los doctores Gilberto Silva Taboada, Inés Baró Valle y Ottro Alberto Lázaro Randin González, explicó que entre las razones por las que se confirió el premio a García Santana estaban su brillante e integral trayectoria profesional, orientada al estudio y protección del patrimonio, primero desde la restauración del centro histórico de la ciudad de Trinidady posteriormente, nucleando a grupos multidisciplinarios dedicados a la elaboración de planes integrales para la protección de ciudades históricas como Sancti Spíritus y Matanzas.
Natural de Madruga, donde vive actualmente,Alicia García Santana, esinvestigadora, historiadora y ensayista cubana. Es además, miembro de la Uneac, de la Comisión Nacional de Monumentos y de ICOMOS.En 1971 se Licenció en Letras por la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas y en 1986 alcanzó el título de doctora en Ciencias de Arte por la Universidad de Oriente.Es autora de una extensa obra sobre la historia de la vivienda y el urbanismo en Cuba, temas sobre los cuales ha publicado varios libros dentro y fuera del país.
COMENTAR
Responder comentario