ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De manera simbólica los estudiantes recibieron ya su nariz de payaso. Foto: Leidys María Labrador Herrera

Las Tunas.–Este lunes fue inaugurada en Las Tunas la Escuela Nacional de Clown, un empeño que responde a la iniciativa del grupo Teatro Tuyo, insignia de este arte en el país, y que contó con el respaldo de otras importantes personalidades de la cultura.

Nueve estudiantes de las provincias de Guantánamo, de Granma y del territorio sede componen la primera matrícula. Los educandos, fruto de un riguroso proceso de selección, tendrán un periodo formativo de dos años y medio, con un plan de estudio flexible, pero muy exigente, que les permitirá graduarse como el actor total que debe caracterizar al clown.

Al respecto, Ernesto Parra, director de Teatro Tuyo, explicó que la matrícula nunca excederá los diez estudiantes, porque es una especialización personalizada. «Aquí van a recibir lo mismo que se recibe en la escuela de circo, lo mismo que se recibe en la escuela de actuación, de pantomima y de animación de títeres. Se combinan cuatro especialidades y se le suma la prestidigitación. Quiere decir que es una formación muy completa y eso impide que podamos llevar una matrícula de 15 o 20 estudiantes».

El claustro de profesores está integrado por los propios actores del grupo y por educadores de la escuela profesional de arte El Cucalambé. Con relación a este particular Parra señaló: «La escuela profesional de arte del territorio es nuestra casa. Allí contamos con todo el apoyo, así nos lo ha hecho sentir todo el colectivo, que ha asumido este reto con la misma responsabilidad y sentido de pertenencia con que han asumido hasta ahora todo el proceso de la enseñanza artística».

Finalmente, destacó que la escuela no pretende formar únicamente actores para Teatro Tuyo, sino para todo el país, con el fin de dignificar este arte.

Asimismo, apuntó que los jóvenes, que de manera simbólica ya recibieron su nariz de payaso, participarán en el proceso creativo del grupo pero, esencialmente, en la dimensión comunitaria de su trabajo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

David dijo:

1

10 de septiembre de 2019

09:54:34


Por que teniendo un idioma tan rico que es el Espanol ,tenemos que ponerle a la Escuela Nacional de Payasos,Escuela Nacional de Clown.

Julio Ferro G dijo:

2

10 de septiembre de 2019

22:49:01


Felicitaciones y me parece muy interesante para el desarrollo de las del circo y el arte dramático.