ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Guaracheros de Regla serán homenajeados en su aniversario 60. Foto: Archivo de Granma

El carnaval, la mayor fiesta popular que se desarrolla en la capital, se podrá disfrutar «a lo grande y pa´500», del 16 al 18 y del 23 al 25 de este mes, a partir de las 9:00 p.m., en toda la franja del malecón habanero, comprendida entre la calle 19 y malecón, en el Vedado, hasta la calle Marina, en Centro Habana. Los habaneros más pequeños tendrán su espacio en el carnaval infantil, desde las 5:00 p.m., desde el martes 27, en el  mismo lugar.

«Vamos a hacer un Carnaval como se lo merece nuestra ciudad –y el pueblo–, en el cumpleaños 500 de su fundación», dijeron en conferencia de prensa  los organizadores, quienes anunciaron, además, que la fiesta se dedicará también a los 60 años de fundada la comparsa de los Guaracheros de Regla y al centenario del natalicio del gran Benny Moré.

Y como no puede existir carnaval sin comparsas ni carrozas, durante la celebración de esta fiesta de pueblo, cuyos orígenes se remontan a los primeros tambores africanos  que se escucharon en Cuba desde los años de la colonia durante ciertas fiestas, como la del Día de Reyes y la de Carnestolendas o Carnaval, se podrá arrollar junto con las 18 comparsas (tradicionales y contemporáneas), y 14 ­carrozas que desfilarán cada día a lo largo del malecón. Muchas de ellas se trasladarán a los municipios habaneros, a los que también llegará el Carnaval de La Habana.

Orquestas como la de Manolito Simonet, Paulo FG, Pupi y los que Son Son, El Niño y la verdad, Haila, la Aragón y Yumurí amenizarán la festividad, que extiende sus áreas bailables hasta las cercanías del restaurante 1830.

En los días de paseo se podrá disfrutar de las presentaciones de las Parrandas de Remedios, las Charangas de Bejucal, del ballet Revolution, del espectáculo del Cabaret Tropicana y del Parisién, de la Ópera de la Calle y  del Conjunto Folclórico Nacional. Por supuesto que no faltarán los siempre esperados muñecones, que tanto hacen reír a chicos y grandes, porque ellos también son parte del corazón del Carnaval de La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yeilove dijo:

1

18 de agosto de 2019

01:49:37


El artículo muy bueno pero será del todo cierto? Porque ya he ido a 2 cines de 2 municipios diferentes y no saben nada de las entradas para los carnavales incluso fui a la casa de la cultura de los mismos municipios y ni enterados están de nada que tenga que ver con los carnavales y entonces cómo quedó yo y mi familia tengo q moverme hacia el centro de la Habana o el Vedado. Para sentarme en un parco en los carnavales