ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Música
DE CONCIERTO
TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Domingo 30, 11:00 a.m. presentación habitual de la Orquesta Sinfónica que dirige el maestro Enrique Pérez Mesa. Se dedicará al mes de la cultura francesa en Cuba.

SALA TEATRO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTI ( Boyeros y 20 de Mayo)
Sábado 29, 4:00 p.m. Trio Emanuel.

ORATORIO SAN FELIPE NERI (Aguiar esquina a Obrapía. Habana Vieja)

Sábado 29, 4:00 p.m. concierto de la Orquesta Sinfónica del ISA, adjunta al Lyceum Mozartian

SALA TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta)
Jueves 27, 7:00 p.m.  Concierto del Laboratorio de Música Electroacústica en homenaje a Juan Blanco. Invitados: DJOY de Cuba, Dj Lejardi y Harold Merino Bonet.
Miércoles 29,7:00 p.m. Jesús Pupo y sus invitados (Jazz)


CASA VICTOR HUGO ( 0´Relly entre Habana y Aguiar)
Viernes 28, 5:00 p.m. Espacio habitual del Dúo Cáliz

TEATRO MARTI (Dragones y Zulueta, La Habana Vieja)
Viernes 28, 8:30 p.m. Gala cultural por el Congreso de la UNEAC
Sábado 29 y domingo 30, Gala-concierto del guitarrista Luis Manuel Molina. Celebrando su 60 cumpleaños y 40 de vida artística.

Foto: Tomada de Internet



TEATRO MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, Habana Vieja)
Jueves 29, 7:00 p.m. concierto de inicio de la Jornada de actividades por la celebración del Centenario del Natalicio del Maestro Juan Blanco.


PLAZA DE ARMAS.CALLE DE MADERA (La Habana Vieja)
Viernes 28, 4:00 p.m. Banda Nacional de Conciertos Dirige: Alberto Sánchez Castillo.(España)

MATANZAS

SALA WHITE
Sábado 29, 7:00 p.m. Arturo O´Farrill junto con su hijo Zachary O’Farril (batería),  en concierto con Los Muñequitos de Matanzas.
Domingo 30, 5:00 p.m. Olga Valiente, pianista.

Popular
GIRA DE ARTISTAS ESPAÑOLES Y CUBANOS
Alba Gil, Laura y Carlos Torres, junto a Grupo Karamba, David Blanco y finalistas de Sonando en Cuba.
Jueves 27, Casa de la Música de Varadero
Viernes 28, Centro Cultural El Sauce
Sábado 29, Expocuba
Domingo 30, Casa de la Música de Artemisa
Martes 2 de julio, Casa de la Música de Trinidad
Del 4 al 7 de julio. Festival De Música Alternativa Ciudad del Mar, en Cienfuegos.

SANTIAGO DE CUBA
Del 3 al 9 de julio. 39 Festival del Caribe. Fiesta del Fuego. País invitado: Uruguay, y dedicado al aniversario 60 del triunfo de la Revolución.
CAMAGUEY
Sábado 29, concierto de Maykel Blanco y su Salsa Mayor por inicio del verano y de su gira nacional.

MATANZAS
Sábado 29. Inicio del verano. Actividades escénicas en la Plaza de la Vigía. Por la noche en la zona del Viaducto, concierto de Will Campa y la Gran Unión.

Foto: Tomada de Internet



CASA DE LAS AMERICAS (Avenida 3ra. y calle G, El Vedado)
Jueves 27, 5:00 p.m., sala Che Guevara. Música en la Casa: Victoria Villalobos canta a Chabuca Granda. Concierto de la cantante peruana Victoria Villalobos, interpretando emblemáticos títulos de Chabuca Granda, con la participación de la guitarrista, Galy Martín, el cuarteto de cuerdas 5pa, y la cantante Lynn Milanés.

LA HABANA

Del 28 al 30. 2da Edición del Cubarumba Tata Güines in Memoriam .Sedes: Jardines del Mella, Sede del Conjunto Folclórico Nacional y Club Tuf, en Calzada y F. Participación: Tata Güines Junior, el grupo Ochareo de Cienfuegos, Ronald y su Explosión Rumbera, Rumbávila, Muñequitos de Matanzas, entre otros

MAYABEQUE
Del 23 al 29 de Junio Semana de la Cultura de Quivicán.
27 de Junio. Guateque en el Barrio Mío en el Consejo Popular Noriega del municipio de Quivicán.
29 de Junio: Festival Provincial de Ruedas de Casino en San José.


LAS TUNAS
Del 28 de junio al 2 de julio.  Edición 52 de la Jornada Cucalambeana
CAMAGÜEY
Hasta el 29. Fiestas Carnavalescas De San Juan a San Pedro.


CLUB BARBARÁM (avenida 26, frente al  parque Zoológico.El Vedado)
Sábado 29, 4:00 p.m., Germán Nogueira y sus invitados con: Claudio, Mabel, Trío Los Embajadores, Laura García, Carlos Amores, Lissania Castillo y Trío SER


GIRA NACIONAL DE LA ORQUESTA ARAGÓN POR SU 80 ANIVERSARIO
Miércoles 26    Concierto en Ciego de Ávila
Jueves 27    Concierto en Sancti .Spíritus.
Viernes 28    Concierto en Trinidad.
Domingo 30    Concierto en Villa Clara


FIESTAS POPULARES
Guantánamo, Maisí. Del 1 al 5.

Foto: Tomada de Internet


LITERATURA

LECTURAS DE VERANO
Sábado 29. Inicio de las actividades del Verano. Lecturas de Verano en 23. Cierra con Concierto  de Gerardo Alfonso y Annie Garcés

CALLE DE MADERA. HABANA VIEJA

SABADO DEL LIBRO
Sábado 29, 11:00 p.m. se presentarán los libros Miedo en el cine, de Enrique Pérez Díaz y Señores de la oscuridad. El gótico en el cine, de Alberto Garrandés, ambos de ediciones Icaic.
Sábado 29, 5:00 p.m. Presentación de los libros Habana como gemir de violines, de Gina Picar, Tratados en la Habana, de Lezama Lima y Las Honradas y Las Impuras, de Miguel de Carrión, de la editorial Letras Cubanas.
VESTIBULO DE LA BIBLOTECA CENTRAL  DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA (San Lázaro y calle L, Vedado)
Lunes 1ro. 2:00 p.m. presentación del libro  de la Editorial UH, Nano- micro- biotecnologías y sus aplicaciones. Premio Editorial UH 2016 Ciencias Naturales y Exactas, de María de los Ángeles Chávez Planes, Joaquín  Díaz Brito y Olimpia Arias  de Fuentes (Coordinadora), el cual presentará el doctor Agustín Lage.

GUANTÁNAMO
Hasta el 5 de julio. Palacio de Salcines. Evento Nacional de Literatura y Artes Plásticas “Regino Eladio Boti”. Exposiciones colectivas, colaterales y eventos teóricos.


CINE
LA HABANA
Festival de Cine de Verano (del 3 de julio al 1ro. de septiembre).En esta edición se proyectarán 258 películas, de ellas 78 ·en calidad de estreno y 42 ciclos temáticos. Además se organizarán 3 muestras de cine extranjero, Cine Español (5 filmes), Cine Argentino (6 filmes) y Cine Chino (5 filmes).

SEMANA DE CINE ALEMÁN
CINE 23 Y 12
Miércoles 26,6:00 p.m. Inauguración con el filme Gundermann (2018), del realizador Andreas Dresen. Hasta el domingo 30.
CINE CHAPLIN
Miércoles 26, 8:30 p.m. Premier del documental En busca de un espacio, de la cubana  Marylin Solaya.

ARTES PLASTICAS

CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (San Ignacio esq. Teniente Rey, Habana Vieja)

Jueves 27, 5:00 p.m. Muestra colectiva de artistas de Sancti Spíritus. Inicio del Verano en las Artes Visuales de la Habana.  Selección de obras de artistas espirituanos que fueron presentadas en  del Salón Provincial realizado en 2018, participan todas las manifestaciones. Hasta el 30 de julio.

GALERÍA 23 Y 12
Jueves 27, 7.00 p.m. Expo de Eduardo Abela y Rubén Alpízar.

Foto: Tomada de Internet



GALERÍA LA ACACIA (San José entre Industria y Consulado)
Viernes 28, 7:00 p.m. Exposición personal, obra reciente de Glexis Novoa

FOTOTECA DE CUBA (Plaza Vieja, Habana Vieja)
Viernes 28, 6:00 p.m. Exposición personal de Newton Estapé, se presentan algunas de las mejores imágenes del famoso fotógrafo cubano.

LAS TUNAS
CENTRO PROVINCIAL DE ARTES PLÁSTICAS E INSTITUCIONES CULTURALES
Del 28 de junio al 2 de julio. Salón Nacional de paisaje, artesanía y décima ilustrada. Objetivo fundamental es reflejar las tradiciones autóctonas cubanas, procuran además establecer vínculos e intercambios con otros países, en aras de dar a conocer los valores patrimoniales de diferentes geografías.
CIEGO DE ÁVILA
Hasta el 30 de junio. Semana de Arte Contemporáneo de la AHS. Es la principal acción de las Artes Visuales de la AHS que se ejecuta de conjunto auspiciado por el CPAP.  Paralelamente se propician un grupo de acciones: La Semana dedicada al arte contemporáneo, que incluye el Salón central, el “Experimental loop” de video, el “Arte público”, además de exposiciones colaterales y un área dedicada a eventos teóricos (conferencias, conversatorios, artistas invitados).

ARTES ESCENICAS
EVENTOS
LA HABANA
Del 30 de junio al 7 de julio. Aquelarre 2019.Teatro Karl Marx. Domingo 30, 9:00 p.m. Inauguración. Habrá funciones también en el teatro Mella, el Café teatro Bertolt Brecht y las salas LLauradó y Raquel revuelta.
CIRCO NACIONAL DE CUBA.GALAS DE VERANO
Carpa Trompoloco
Hasta el 30 de junio. Con la presencia de destacadas figuras de las artes circenses nacionales, e invitados de varios países, celebrando los 500 años de la capital de todos los cubanos. Gira nacional del 8 de julio al 26 de agosto que incluye varias provincias del país.

TEATRO MARTÍ(Dragones e/ Prado y Zulueta, La Habana Vieja)
Sábado 29, 7:00 p.m. y domingo 30, 5:00 p.m. el Mtro. Eduardo Veitía, primer bailarín, coreógrafo y director del Ballet Español de Cuba, se presenta  con el espectáculo: Andanzas hispánicas. Invitados especiales: Mtro. Luis Manuel Molina, Alejandro Valdés y el Grupo Flamenco Palo de Agua.

GIRAS
Teatro del Silencio, que dirige Rubén Cicilia,  estará del 26 al 30 de junio en Santa Clara, con las obras: El Maestro y la Ninfa y Huellas de Caín. Igualmente estarán en Santiago  de Cuba en la Fiesta del fuego del 3 al 9 de julio próximos. Y en  la primera semana de agosto en Ciego de Ávila.

PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO

Sábado 29 y domingo 30, 11:00 a.m. Chichiricú. El circo de tica. Dirección Artística: Luciana Suarez.

TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana.)
Sábado 29, 11:00 a.m. El Hombrecito verde. Dirección Artística: Jorge Pedro Hernández.

TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)
Sábado 29 y domingo 30, 11:00 a.m. Teatro La Proa.  ¡Cenicienta!. Dirección Artística: Arneldys Cejas. Dirección General: Erduyn Maza.

Foto: Tomada de Internet


TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 29 y domingo 30, 5:00 p.m. Océano. Tesoros para los pkes (estreno). Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.


TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Sábado 29 y domingo 30, 4:30 p.m. El príncipe que jugaba a las casitas. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.


SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 29, 11:00 a.m. La Tintalla. La primavera. Dirección Artística: Alejandro Aguilar.  Dirección General: Margarita Díaz.
Domingo 30, 11:00 a.m. La Tintalla. El Payaso Watusín. Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz.

LAS CAROLINAS (Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes. Habana Vieja)
Jueves 27, 5:00 p.m. Taller infantil.  Manos, imaginación y movimiento. Dirección Artística: Isabel Bustos.
Jueves 27, 6:30 p.m. y sábado 29, 1:00 p.m. Taller juvenil. Cuerpos y miradas. Dirección Artística: Isabel Bustos.
BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Avenida Boyeros entre 19 de mayo y 20 de mayo. Plaza de la Revolución)
Viernes 28, 2:00 p.m.  Palabras Andantes. Peña. Palabras abiertas. Dirección Artística: Ana María Paredes.


BIBLIOTECA MÁXIMO GÓMEZ (Prado. Centro Habana)
Miércoles 26, 2:00 p.m. ContArte. Te invito a leer. Dirección Artística: Elvia Pérez.

CENTRO CULTURAL ARTE HABANA (San Rafael esquina Industria. Centro Habana)
Domingo 30, 11:00 a.m. Para Contarte Mejor. El Payaso Cuenterín y sus amigos. / Fabulando y cantando. Dirección Artística: Ricardo Martínez.  

CARPA TROMPOLOCO (5ta Ave. Y 112. Playa)
Sábado 29 y domingo 30, 4:00 p.m. y 7:00 p.m.  Circo Nacional de Cuba. De Cuba soy. Dirección Artística: Milagros Ruiz.

PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana)
Cerrado por Reparación

TEATRO MELLA
Sábado 29, 8:30 p.m. y domingo 30, 5:00 p.m. Centro Promotor del Humor. Komo tú.
TEATRO AMÉRICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana)
Miércoles 26, 8:30 p.m. Gala de la Diversificación
Sábado 29, 8:30 p.m. y domingo 30, 5:00 p.m. El Fantasma de la Ópera. Dirección artística: Helson Hernández.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m. y domingo 30, 5:00 p.m. Pequeño Teatro de La Habana. Las criadas asesinas. Dirección Artistica: José Milián.
SALA TITO JUNCO.
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m. y domingo 30, 5:00 p.m. Teatro del Misterio. Japi Beiby tu llu. (Estreno) Dirección Artística: Delia Coto.

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA ( Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m. y domingo 30, 5:00 p.m. Argos Teatro. Misterios y pequeñas piezas. Dirección Artistica: Carlos Celdrán.

Foto: Tomada de Internet



CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m. Festival de las Artes. Un cuento de espejos. Dirección Artistica: Yanier Palmero y Carlos Diaz.
TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m. y Domingo 30, 5:00 p.m. Teatro El Público.  Entre nosotros todo va bien. Dirección Artística: Carlos Díaz.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)
Viernes 28 y sábado 29, 8:30 p.m. y domingo 30, 5:00 p.m. Teatro del Sol. Arte. (Estreno) Dirección Artística: José Ignacio.

SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 28 y sábado 29,  y domingo 30,  7:00 p.m. Ludi Teatro. Bosques. Dirección Artística y General: Miguel Abreu.

Foto: Tomada de Internet
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.