ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Aquelarre rendirá honores a Luis Carbonell, en el 5to aniversario de su fallecimiento. Foto: Luis Carlos Palacios

La 25 Edición del Festival Nacional del Humor Aquelarre 2019 tendrá lugar en La Habana, desde el 30 de junio y hasta el 7 de julio. Organizado por el Centro Promotor del Humor (CPH), el suceso, en esta ocasión, rendirá un homenaje especial al acuarelista Luis Carbonell, tras cinco años de su deceso y a Octavio Rodríguez (Churrisco), fallecido recientemente, además de a los emblemáticos grupos La leña del humor, Nos y otros y al Conjunto Nacional de Espectáculos.

Las principales sedes serán los teatros Karl Marx, Mella y Bertolt Brecht, además de las salas Adolfo Llauradó y Raquel Revuelta. Habrá también una programación colateral en el cine Yara, del 2 al 7 de julio.

En conferencia de prensa, el director del Centro Promotor del Humor (CPH), Luis Enrique (Kike) Quiñones, explicó que la gala inaugural será en el teatro Karl Marx, a las 9:00 p.m., con la presentación de Dímelo cantando, en honor a Churrisco, gran figura del humor cubano.

El espectáculo contará con la presencia de destacados humoristas como Osvaldo Doimeadiós y Carlos Gonzalvo (Mentepollo), además del grupo Pagola la paga. El director del CPH, adelantó que, en la gala de clausura, la cual está dedicada a Luis Carbonell, se entregará un premio a la mejor obra presentada durante todo el festival.

Se exhibirán en total 26 espectáculos y 36 funciones, de las cuales 11 serán estrenos. Además, en esta edición se reconocerá la labor del programa de participación La neurona intranquila, único espacio de la Televisión Cubana que se ha dedicado a la promoción e investigación del humor cubano contemporáneo.
Como parte de la programación del evento teórico, que tendrá lugar en la Sala Villena de la Uneac, se destacan las intervenciones del crítico y ensayista  Víctor Fowler y del profesor y humorista Antonio Berazaín, con las conferencias Un poco de humor y otras consideraciones y De Misión Imposible a Misión Imposible: 15 años después, respectivamente.

Será presentada, en la última jornada del coloquio teórico, la novela humorística El enemigo, del director de cine y guionista Eduardo del Llano, además del corto número 15 de la popular serie Nicanor. Por otra parte, la realizadora Magda González impartirá un Taller de guion, con el objetivo de enriquecer la visión de los nuevos creadores desde el empleo del humor.

Quiñones también refirió que durante todo el mes de julio y las dos primeras semanas de agosto, en los principales cines y teatros de la capital habrá presentaciones del Centro Promotor del Humor. Además, a partir de la segunda quincena de julio, se impartirá un taller humorístico en la Escuela Nacional de Teatro, espacio que cuenta con la dirección de la maestra Corina Mestre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

roger dijo:

1

21 de junio de 2019

14:51:23


Todos los anos espero con ansiedad cultural el vivo en la Habana Vieja,bastante distante del circuito de la calle Linea, entonces descubro que los teatros de Centro Habana y Habana Vieja no estan en dispuesto para esa actividad,por que no aparecen en cartelera el teatro America,el teatro Marti,el anfiateatro de la Habana,etc