ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Matanzas.-Luego de ese fogonazo cultural y artístico que significó aquí la jornada de apertura de la XIII Bienal de la Habana en su capítulo matancero, muchas personas se aproximaron al centro de la ciudad para cerciorarse por sus propios ojos del espectáculo visual que ofrece el certamen      con el nombre de Ríos Intermitentes.

Obra de Osmany Betancourt Foto: Ventura de Jesús García
Obra de Pedro Luis Cuéllar Foto: Ventura de Jesús García
Obra de Dariel Lozano Foto: Gilberto González

Una muestra de las propuestas artísticas ocupa espacio en la Plaza de la Vigía y en la recién emperifollada calle Narváez, en una de las márgenes del río San Juan. La contemplación de las obras ha tenido como encanto adicional la jornada del Teatro Callejero.

Obra de Osmany Betancourt Foto: Ventura de Jesús García
Obra de Ictiandro Rodríguez Foto: Gilberto González
Obra de Manuel E. Leyva Foto: Gilberto González
Obra de Elier y Abelito Foto: Ventura de Jesús García
Obra de José Antonio Hernández Foto: Ventura de Jesús García
Obra de José Carlos Chávez Foto: Ventura de Jesús García
Obra de Osmany Betancourt Foto: Ventura de Jesús García
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Enrique dijo:

1

22 de abril de 2019

10:44:51


Muy bella muestra de la Bienal en Matanzas. Felicidades y éxitos.

Nor1 dijo:

2

22 de abril de 2019

11:35:45


sencillamente genial! gracias

jesus dijo:

3

23 de abril de 2019

14:27:31


Si pudiera compraba la jirafa. Qué maestría, qué arte...

EL POETA YUMURINO dijo:

4

24 de abril de 2019

15:48:09


SAN CRISTOBAL y LA ATENAS,… SEDES DE LA BIENAL -1- San Cristóbal de la Habana nuestra hermosa capital es sede de la Bienal junto a una provincia hermana esa Atenas,… tan cercana en que el danzón y las artes junto a la rumba son partes de lo mejor de la ciudad como los puentes, la bondad y cultura que hoy comparte. -2- Debates, exposiciones talleres de animación serán la gran atracción en estas celebraciones también,.. las presentaciones de obras de artesanía grabados, fotografías llegados de 52 países cuya cultura y raíces gozan de gran simpatía. -3- El evento cultural por el 500 Aniversario es motivo necesario para seguir y triunfar como también el crear aquellas Noches Habaneras que ahora también volvieran a su bello Malecón esas que con razón ¡! el pueblo siempre quisiera ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 15 de Abril de 2019