ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Rodolfo Blanco Cué

CAMAGÜEY.–Cerca de una veintena de prestigiosas compañías folclóricas y agrupaciones con estilos y formas peculiares de asumir el acto creativo se dan cita en esta ciudad patrimonial hasta el 21 de abril próximo, para juntas sumarle brillantez al Noveno Festival Olorum 2019.

Por estos días tuvo lugar en el Teatro Principal la gala de apertura, a cargo de la Orquesta Sinfónica y del Ballet Folclórico de Camagüey, bajo cuyos auspicios se organiza la cita con carácter bienal para promover, a través de las manifestaciones músico-danzarias, las más auténticas tradiciones populares.

Olorum está dedicado esta vez a los 45 años de vida artística del maestro Reinaldo Echemendía Estrada, director de la compañía camagüeyana, y a Nigeria y su rica cultura yoruba. Como es ya habitual en el certamen, la primera jornada estuvo precedida por un atractivo desfile de los conjuntos participantes a lo largo de algunas de las principales arterias del centro histórico de la urbe, cuyo segmento más antiguo fue proclamado en 2008 Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Al darles la bienvenida, Reinaldo Echemendía Estrada recordó que la historia, el arte y la cultura que representan fueron defendidos hace 58 años por el pueblo cubano en las arenas de Playa Girón, para exhibir hoy, libres de cualquier atadura, un desarrollo que es admirado en todo el mundo.

El Centro de Convenciones Santa Cecilia será sede del programa teórico, que contará con más de 20 ponencias  en torno a los desafíos y las maneras de preservar la cultura popular tradicional, así como se abordarán la salud actual y calidad del movimiento folclórico en el país.  

De lleno ya en el Noveno Festival Olorum 2019, el público disfrutará las actuaciones de las compañías guantanameras Babul y Banrarrá; Baila Cuba y Danza del Alma, de Villa Clara; y Ballet Folclórico de Oriente, de Santiago de Cuba, cuyos elencos compartirán escenario con decenas de agrupaciones locales.           

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo Buenaventura dijo:

1

23 de abril de 2019

09:28:05


OLORUM................Al principio pareció solo una utopía inalcanzable cuando el Maestro Reinaldo Echemendía me comentó sobre el proyecto.........Yo había llegado a Camaguey en febrero de 2009 a la Filial del ISA como profesor de Producción y Gestión Cultural para capacitar a los productores del sistema de la cultura de la provincia. Y allí conocí al Conjunto Folklórico y de Espectáculos de Camaguey el primer día ; ese era su nombre en sus inicios. De la clase magistral de marketing cultural al final del curso surgio la idea de cambiar sel nombre de la compañía y me cabe el honor de sugerir el cambio por Ballet Folklórico de Camaguey. Más de 18 giras internacionales por diferentes países del mundo; de México a Italia, Egipto o Francia, España o Portugal, por citar algunos han aplaudido con beneplácito las presentaciones que con mis modestos empeños hice para ellos de forma desinteresada. Me llena de orgullo que Olorum hoy sea un escaparate para mostrar y conservar nuestro acervo cultural y que la cultura tradicional popular de mi país tenga un evento de este nivel en una provincia tan especialmente culta como Camaguey. Hago mío este elogio y felicito a los hacedores de este sueño, al que de alguna manera apoye siempre para su realización. FELICIDADES AL EQUIPO TODO y al Maestro Echemendía por sus 45 años de vida artística imparable. Gracias por estar ahí....