Matanzas.—Todo el mundo anda diciendo aquí que el danzón está vivo y que no es un ritmo anticuado para las nuevas generaciones.
El optimismo lo condiciona la buena acogida que tuvo el 4to Encuentro Internacional Danzonero Miguel Faílde, evento que al decir del prestigioso músico Rafael Lay, director de la emblemática Orquesta Aragón, es una buena manera de defender el género musical.
La mejor noticia es que poco a poco, más jóvenes bailan el danzón y decenas y decenas de niños de varios rincones del territorio se identifican con el cadencioso ritmo.

Expertos reconocen como un buen presagio el hecho de que el gran premio del concurso de baile en esta edición fuera a manos precisamente de dos jóvenes, la pareja de hermanos, Osmary y Osmar Rodríguez Segura.
Los muchachos, integrantes del proyecto sociocultural Maravillas de la Infancia, Cultivadores de Sueños, deslumbraron al jurado y en particular a los espectadores por las habilidades mostradas en la armonía de su baile.
Eso nos dice que no todos los jóvenes se embelesan ante los falsos encantos de otras propuestas musicales, y que los patrocinadores de la cita tienen motivos de sobra para continuar enalteciendo el danzón.
Entre los momentos culminantes del Encuentro figura el concurso de baile para infantes, celebrado en el céntrico Parque de La Libertad; la entrega del Premio Honorífico que lleva el nombre del creador del danzón a la octogenaria Orquesta Aragón, y a la profesora matancera María Victoria Oliver, estudiosa del género y una de sus mayores defensoras.

Los amantes de la música se alegraron además del reconocimiento especial entregado a la yumurina Orquesta Danzonera Acierto Juvenil.
Más allá de los momentos de reflexión en espacios teóricos, el público matancero disfrutó del mano a mano entre la Orquesta Faílde y el Septeto Santiaguero, del concurso de bailadores y de la actuación de la Orquesta Aragón en el cierre del certamen.
Las puertas de la ciudad se abrieron por espacio de varios días para danzoneros de casi toda Cuba y amantes del género procedentes de México.
El 4to Encuentro Danzonero Internacional Miguel Faílde fue apenas una prueba más de las ilimitadas perspectivas de ese género considerado nuestro baile nacional y de lo mucho que puede hacerse para reavivarlo.
Invitados y matanceros admiran el talento y sobre todo los deseos de ese joven músico, Ethiel Fernández Faílde –quien cree que el danzón tiene asegurado su porvenir– por recontextualizar y revivir el esplendor de un ritmo que llegó a hacer las delicias de los cubanos a fines del siglo XIX.












COMENTAR
Pikilin dijo:
1
9 de abril de 2019
18:57:06
Agustin Navarro dijo:
2
10 de abril de 2019
09:33:53
Victor Candido Lusson Bueno dijo:
3
10 de abril de 2019
14:03:53
Omar dijo:
4
11 de abril de 2019
13:11:30
nicolasa dijo:
5
11 de abril de 2019
14:05:11
Responder comentario