ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

Escribió Martí que cuando los amigos de Ignacio Agramonte hablaban de él era como si llevasen descubierta la cabeza.

Esa veneración casi mística hacia aquel «diamante con alma de beso» también la sintió el Apóstol,  porque  «Era como si por donde los hombres tienen corazón tuviera él estrella. Su luz era así, como la que dan los astros».

Por eso emociona saber que, producido por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, en breve se comenzará a rodar el largometraje de ficción El Mayor, donde estará reflejado –junto a los conflictos políticos de la guerra y el papel al frente de las tropas camagüeyanas– el intenso romance con Amalia Simoni, que aún hoy impulsa la leyenda.

Según sus realizadores, la película busca presentar a un héroe, un ser excepcional, pero de carne y hueso, con conflictos, contradicciones y un gran amor que no fue obstáculo sino apoyo para su sacrificio lúcido y ardiente por la patria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

20 de enero de 2018

03:57:42


En realidad emociona conocer que se realizará el rodaje de un filme sobre la vida de uno de los héroes mambises mas queridos y carismáticos de nuestra guerra de independencia, a pesar de su corta, pero fructífera vida. Pienso que es un gran reto para los realizadores y artistas, porque es necesario dignificar al héroe pero sin mistificaciones. Por otra parte, crear los escenarios adecuados, las cargas de su temible infantería, nada fácil el trabajo, pero tenemos directores y artistas talentosos. Debe ser un buen filme.

Cubano de a Pie dijo:

2

20 de enero de 2018

07:34:58


Magnifica idea llevar a la pantalla grande la historia de nuestros grandes heroes de la Patria Esta es una historia historia de valentia, amor desinteresado a la Patria y a su familia. Tambien recomiendo se piense hacer lo mismo con Salvador Cisneros Betancourt que tambien tuvo una vida relevante por su amor por Cuba y su familia de las cuales perdio en la manigua a casi la mitad de ella por hambre y enfermedades. Otra vida a exponer es la de Maximo Gomez, que tanto lucho y enseno. Una anectoda del Generalisimo fue que estando en la manigua, ya el bastante mayor, un periodista joven fue a tomar datos para la historia y el Gerenalisimo entusiasmado le pregunto " y no me va a entrevistar" y el joven le contesto " no porque ud. es extranjero" recibiendo la respuesta " muchacho trata de escribir la historia de Cuba sin mencionar mi nombre".

Celiu dijo:

3

20 de enero de 2018

10:04:03


Como camagueyana y admiradora de El Mayor, me siento muy alegre con esta noticia. Ojalá quede un buen largometraje. Éxitos al equipo encargado de llevar a las pantallas tan gran héroe!!

Javier nardo dijo:

4

20 de enero de 2018

10:20:50


Grande entre los inmensos de Cuba.digno entre los dignos de admirar.no por favor no dejen nada sin contar su afiliación Masónica.su alto grado intelectual como hombre culto, abogado y letrado.su posicion social su relación con los mas humildes que lo hacian aun mas digno de admirar como ejemplo.su liderazgo militar de valor y de temple probado.El rescate de Sanguily.su relacion con Henrry Reeve.y su muerte en combate asi como su incineración y esparcimiento de sus cenisas a los cuatro vientos.que dejan ver a las claras el miedo y el respeto que tenian las autoridades españolas peninsulares hacia el mayor.que tratando de mansillar su cuerpo solo lograron hacerlo inmortal.falta ver si realmente cubre todas estas expectativas.si lo logran aun quedaremos en deuda con Ignacio Agramonte.Pagina hermosa y dorada de nuestra historia Cubana

Rogelio Aguilar Oliva dijo:

5

20 de enero de 2018

17:14:42


Es una de las hermosas historias de nuestros proceres de las revoluciones de Cuba.

r. pérez nápoles dijo:

6

21 de enero de 2018

12:34:15


"Aquel del Camagüey", como lo empadronó Martí, tiene tanto historial guerrero al frente de su división de caballería, como historial tuvieron él y a Amalia en el bohío donde les nació el hijo que no conoció. Después llegó el destierro de ella y el trabajo en el exilio. Allí, de boca de la propia Amalia conoció Martí la historia, y escribió cosas bellísimas. Enhorabuena al cine cubano. Gracias.

Pedro dijo:

7

21 de enero de 2018

18:53:36


Gracias a todos los comentaristas,ya no tengo que ver la pelicula