Los Tambores de Bejucal, conocidos como «el tren de Mayabeque», comienzan en este mes de enero un intenso programa de trabajo.
Según su director, el músico Alexis Hernández, el día 6 a las 2:00 p.m. estarán en la clausura del Coloquio Internacional de Antropología en la Casa de África, encabezando un desfile por La Habana Vieja. Los días 13 y 14 participarán en los festejos de San Antonio de los Baños.
En enero, la Egrem y Bis Music han previsto la presentación de sendos discos de Los Tambores de Bejucal. Se trata del CD Yeyomozampello, en homenaje a Robelio Pérez López «Yeyo», fundador de la agrupación y a Pedro Izquierdo, Pello el Afrocán, y de una compilación de obras que la agrupación interpreta desde hace años como acompañantes de las Charangas de Bejucal.
El 25 de enero, a las 8:00 p.m., tendrán su primera Peña, que realizan cada mes en la calle 19, esquina a 6, en Bejucal, en homenaje a Yeyo, y todos los sábados del mes, a partir de las 9:00 a.m., realizarán los talleres de percusión para niñas y niños en la sede de Tambores de Bejucal (sita en calle 9, esquina 16).
«Lo importante es fomentar nuestra cultura y promover la continuidad de la música cubana y de nuestra identidad como nación», aseguró Alexis Hernández, al tiempo que anunció que igualmente estarán, en este año 2018, animando otras actividades comunitarias en Bejucal y varias localidades mayabequenses.
COMENTAR
Responder comentario