ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Valiente

Alicia –nuestra Alicia– porque ella en su Isla no necesita patronímico, arriba al  aniversario 97 de su nacimiento, rodeada del cariño, la admiración y el respeto no solo de sus compatriotas, sino de toda la legión de admiradores que ha conquistado en las cuatro esquinas del mundo.

Nacida el 21 de diciembre de 1920, en el hogar formado por el teniente veterinario Antonio Martínez Arredondo y la modista Ernestina del Hoyo, en el modesto reparto marianense de Pogolotti, hizo su debut escénico como bailarina en la Escuela de Ballet de la Sociedad Pro-Arte Musical de La Habana, el 29 de diciembre de 1931, iniciando así una carrera sobre las puntas que impuso récord, al finalizar 64 años después, el 28 de noviembre de 1995, en el Teatro Massini de Faenza, Italia, convertida en la volátil Farfalla.

Su órbita estelar no supo de paralelos ni meridianos terrestres, al lograr representarnos en 61 países de los cinco continentes y ser figura rutilante desde los tiempos iniciales de las comedias musicales de Broadway, hasta en agrupaciones posteriores que integró de manera estable como el American Ballet Caravan; el Ballet Theatre de Nueva York, el Ballet Ruso de Montecarlo y el Ballet de Washington, en Estados Unidos y en otras muchas en el resto del mundo en calidad de estrella invitada.

Su poderío técnico, «que se adelantó 20 años en los estándares de la época», así como su ductilidad estilística, la llevaron a interpretar un asombroso repertorio de 134 títulos, 82 de ellos con carácter mundial, fruto del quehacer de los más importantes coreógrafos de la tradición romántico-clásica del siglo XIX, como Jean Dauberval, Jean Coralli, Jules Perrot, Marius Petipa y Lev Ivanov, y de 62 de los más relevantes creadores del siglo XX, entre ellos Mijail Fokine, Eugene Loríng, Antón Dolin, George Balanchine, Antony Tudor, Agnes de Mille, Jerome Robbins, Alberto Alonso y Alberto Méndez, por solo citar los ejemplos más relevantes.

«Todo lo que he bailado lo he disfrutado mucho, ha sido muy importante para mí, pero Giselle tiene un lugar especial en mi vida como bailarina y como ser humano. Fue un fuerte reto después de un largo y duro reposo. Pero lo vencí. Un bailarín, si es artista de verdad, cuando sale al escenario debe estar dispuesto a darlo todo en él o a morirse sobre sus tablas», dijo en una ocasión.

Embajadora de la República de Cuba, de Buena Voluntad y de la Danza Mundial para la Unesco, su labor artístico-cultural ha sido reconocida en su patria y en el resto del mundo con las distinciones de más alto fuste, lo que se demuestra en los 222 galardones de carácter nacional y los 264 de carácter internacional que le han sido conferidos en 37 naciones.

Infatigable en su larga brega, ella sigue siendo, como bien definiera Juan Marinello: «Un ímpetu tenaz, frenético, heroico, disparado contra la enfermedad y contra el tiempo, hacia la perfección incansable».

Bailarina, coreógrafa, directora, representante y defensora de la cultura toda de su patria, desafía hoy día  los retos del tiempo, apartando las brumas de su mente, decidida a no dejarse vencer. Hace pocos días, al concluir un Consejo de Dirección en el Ballet Nacional de Cuba, institución que ha guiado con mano firme durante 69 años, al levantar la copa con que brindaba por los onomásticos de unos cercanos colaboradores, nos preguntó: «¿Qué cosa es ser viejo?».

En esa frase nos resumió su clave vital y su más fiel definición.

* Historiador del Ballet  Nacional  de  Cuba
 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Nesrala M. dijo:

1

20 de diciembre de 2017

05:54:23


Mis más sinceras felicitaciones para Alicia en un nuevo cumpleaños, que cumpla muchos más, llena de alegría,felicidad e ideal fidelista y revolucionario, Gloria a esa gran cubana universal.

Ricardo y Marcy dijo:

2

20 de diciembre de 2017

07:41:02


Muchas felicidades y que integres el clud de los 120 años de Taladrit

Amparo dijo:

3

20 de diciembre de 2017

09:32:15


Alicia es y siempre será nuestra prima ballerina, que ha llevado a la cúspide la danza cubana y la escuela cubana de ballet. Para ella no hay vejez, sino una vida compartida con su pueblo que la quiere y la respeta. Mucha salud para nuestra Diva de la danza y largos años de felicidad y amor.

Ángel Parra dijo:

4

20 de diciembre de 2017

09:43:47


Nos llena de orgullo y satisfacción FELICITAR en esta ocasión a la Bailarina de América la señora Alicia Alonzo,símbolo Nacional de Cuba, decir aAlicia es decir Cultura cubana, es decir la hermana deFidel,es decir la joya de la Revolución cultural cubana. Es decir la maestra del arte de bailar en Cuba. Es decir la máxima Embajadora cultural de Cuba. Deseamos que cumpla muchos años más,para honra y gloria de Cuba de América, Alicia también es nuestra. Viva Cuba!!! Viva Alicia!!!

Caridad Mejías dijo:

5

20 de diciembre de 2017

10:12:47


Muchas felicidades para esta gloria de nustra cultura de parte de los educadores placeteños.

Ruben dijo:

6

20 de diciembre de 2017

12:16:13


Que grande y larga vida ha tenido. Una personalidad conocida en el mundo y que llegó en su momento a ser unas de las mejores bailarinas del mundo y para muchos la mejor. Muchas Felicidades.

nlg.edupinar dijo:

7

20 de diciembre de 2017

12:33:23


Felicidades reciba en su cumpleaños nuestra querida Alicia Alonso en su 97 aniversario:Todo el pueblo de Cuba y del mundo la damira por su dedicación a esa obra que nos ha brindado. Reciba todo el cariño y la admiración que se ha ganado.

Sandro Hernandez Alfonso dijo:

8

20 de diciembre de 2017

12:56:26


Es bien difícil hacer un comentario en el que se exprese lo grandioso de Alicia pues palabras no sobran que trasmitan gracia, elegancia, entrega, ímpetu, y de manera sencilla Ud. lo consiguió. Mis felicitaciones y a "nuestra Alicia" pues que continúe en "puntas" danzando entre los hilos de la vida como hasta ahora! Gracias

Eimy dijo:

9

20 de diciembre de 2017

14:03:40


Felicidades Alicia, eres grande, muy grande!!!!!!!!!!!!

Abelardo dijo:

10

20 de diciembre de 2017

16:05:23


Feliciadades, Alicia, Gloria de la cultura cubana

Andrachi dijo:

11

20 de diciembre de 2017

16:59:58


Felicidades, Alicia. Usted lo ha superado todo, la complejidad de la danza clásica, los imperativos del tiempo y la adversidad de una dolencia que no pudo con su fuerza de usted. Le deseamos todavía muchos años. A nosotros nos anima una frase que dijo usted una vez:" Cuando se trabaja, la vida existe." Y cuánta vida le agradecemos a usted. Feliz Navidad.

Silvia dijo:

12

20 de diciembre de 2017

17:41:14


En 1985 pide verla bailar en Buenos Aires junto al ballet de Cuba, interpretando Giselle. Una artista maravillosa!!@

María Joséfa rivera dijo:

13

20 de diciembre de 2017

19:19:29


Desde lo más hondo de mi corazón, FELICIDADES BAILARINA NUESTRA, eres, pueblo, patria, isla,cultura, danza, amor, eres Cuba. Todo mi amor para ti.

Andrachi dijo:

14

21 de diciembre de 2017

05:36:58


Feliz cumpleaños, Alicia.

manuel turcios dijo:

15

22 de diciembre de 2017

11:35:34


Felicitaciones y permanesca mucho tiempo con nosotros, por bien de la cultura unversal y cubana de corazon