El movimiento coral cubano respira y toma impulso. De un lado, voces cultivadas de uno a otro confín de la Isla; de otro, ejemplos inspiradores de compositores (Guido López Gavilán, Beatriz Corona, presentes; y otros como Roberto Valera, Conrado Monier, Wilma Alba) que hallan en la masa vocal un instrumento idóneo para la expresión espiritual.
Ese es el mensaje que llega a todo el país desde Santiago de Cuba, donde culminó el 33 Festival Internacional de Coros, esta vez bajo la advocación del inolvidable Electo Silva, y con una organización encabezada por su sucesora, la maestra Daria Abreu.
Todo comenzó en el Cementerio de Santa Ifigenia, donde los cantores rindieron honor a los próceres de la Patria, porque el canto, la identidad y la defensa de nuestros sueños y libertades conforman una unidad.
Y todo, congas y tambores incluidos, terminó en las calles del centro de la ciudad y el parque Céspedes, como siempre le gustó a Electo, evocado poco antes con una obra dedicada a su memoria por Melvin Rodríguez, Remembranza. Un Juramento, tocado por la gracia y el sentimiento del fundador del Orfeón Santiago para fijar la canción de Matamoros, en el alma coral cubana, dejó abierta en la noche una puerta para próximos encuentros.
A la vista un concurso de composición y arreglos pactado para el año entrante y en el 2019 la próxima fiesta, enfocada en las valiosas contribuciones al canto coral del maestro Leo Brouwer.












COMENTAR
Sofia vega dijo:
1
15 de diciembre de 2017
12:37:55
Bretaña Hernandez dijo:
2
7 de junio de 2018
23:09:22
iriscela dijo:
3
10 de septiembre de 2018
19:50:03
iriscela dijo:
4
10 de septiembre de 2018
19:51:54
Martine Vanwelden Respondió:
19 de enero de 2019
13:59:32
Martine vanwelden dijo:
5
19 de enero de 2019
13:53:07
Adriana Alba dijo:
6
25 de febrero de 2019
11:50:28
Responder comentario