
Dos gigantes de la música cubana, Los Van Van, de Juan Formell, agrupación conocida como El Tren de la salsa o de la música cubana y Elito Revé y su Charangón, la llamada Aplanadora de Cuba, se presentarán en concierto el próximo sábado 9 de diciembre a partir de las 8:00 p.m., en la Ciudad Deportiva, de la capital cubana.
Según publicó el sitio digital Cubadebate, Samuel Formell, hoy al frente de Los Van Van, y Elito Revé, director del Charangón, coincidieron en señalar a la prensa que el megaconcierto De Revé a Van Van: Dos leyendas, es una idea que trabajaron hace tiempo y que finalmente se materializará gracias al apoyo de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex S.A., el Instituto Cubano de la Música, el Ministerio de Cultura, PMM, EBM Marketing Solutions y el gobierno de La Habana, entre otros.
«Queremos que sea una gran fiesta, un concierto de Cuba y para Cuba», resaltó Revé, quien pidió a los asistentes llevar la bandera nacional para acentuar el compromiso de las orquestas con el pueblo. Por su parte, Samuel explicó que durante el encuentro ambas agrupaciones, además de interpretar temas propios, intercambiarán obras, las cuales cada orquesta hará a su estilo, lo cual será de gran interés para el público nacional e internacional que asista ese día. Habrá al final un gran cierre de ambas orquestas.
El concierto será dirigido artísticamente por el maestro Santiago Alfonso, quien dijo sentirse emocionado al ver a los hijos de Revé Matos y Juan Formell, a quienes conoció desde su nacimiento, ser capaces de perpetuar la obra de sus padres, en defensa de la identidad musical cubana. Este importante encuentro quedará recogido en un DVD a cargo de Bis Music, sello discográfico cubano de Artex S.A.
A partir del viernes primero de diciembre se podrán adquirir las entradas, por valor de 25 pesos moneda nacional, en las siguientes tiendas y centros culturales de Artex: Habana sí, ubicado en calle 23 esquina L, Plaza de la Revolución; Arte Habana, calle San Rafael esquina Industria, Centro Habana; Memoria Cuba, calle Obispo entre Habana y Compostela, Habana Vieja; Librería Rubén Martínez Villena, calle Prado No. 551 esquina Teniente Rey; Enguayabera, calle 7ma. y 171 Zona 10 Alamar; y en el Salón Rosado de la Tropical Benny Moré, calle 41 entre 41 y 46, Playa. Los extranjeros que quieran disfrutar del concierto harán su reservación a través de la Agencia de Turismo Cultural Paradiso.
El público también podrá adquirir entradas el propio día 9 de diciembre a partir de las 2:00 p.m. en tres estanquillos que estarán ubicados en la calle Santa Catalina, donde se estará efectuando una feria comercial y cultural organizada por Artex y el municipio Cerro.
COMENTAR
angel dijo:
1
24 de noviembre de 2017
08:11:02
maritza dijo:
2
24 de noviembre de 2017
08:33:08
Ines dijo:
3
24 de noviembre de 2017
14:09:01
Jorge dijo:
4
24 de noviembre de 2017
18:52:32
El Cubano Respondió:
27 de noviembre de 2017
10:07:14
The Black Tiger dijo:
5
29 de noviembre de 2017
10:41:51
Responder comentario