ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ubicar a Guantánamo en el mapa cultural de la Isla, es uno de los objetivos principales del Festival Chocolate con Café, cuya primera edición tendrá lugar en este territorio oriental del 17 al 20 de este mes. Así lo dio a conocer a la prensa su presidente, el cantautor Waldo Mendoza, quien explicó que el evento –cuya preedición fue en el 2015– persigue igualmente el objetivo de dar a conocer los valores del terruño.

Significó también que a diferencia de otros festivales que se organizan en Guantánamo, el Chocolate con Café es más abarcador, al incluir, dijo, además de la canción, otros géneros como la música instrumental, la urbana, la popular bailable y la fusión  junto a la danza, la cual estará representada por  el Ballet Lizt Alfonso Dance Cuba, que se presentará en el Teatro Guaso en las noches de los días 19 y 20 de octubre.

Auspiciado por el Instituto Cubano de la Música, la Egrem y su Agencia de Representación Artística Musicuba, con el apoyo de las máximas autoridades locales, Chocolate con Café llegará no solo a la cabecera provincial, pues incluye acciones en Yateras y Baracoa.

Dedicado a Guantánamo, al aniversario 30 de la creación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en ese territorio y a celebrar el Día de la Cultura Cubana, el primer Festival Chocolate con Café contará entre sus invitados con las cantantes Leyanis López, Yaima Sáez y Arlenys Rodríguez, el cantautor Polito Ibáñez, el pianista Frank Fernández, Arnaldo y su Talismán y el grupo Qva Libre, entre otros.

El evento, que tendrá como escenarios a la Plaza Polifuncional de la ciudad, la Plaza de la Juventud, la Facultad de Ciencias Médicas, la Universidad de Guantánamo y el centro nocturno Nevada, entre otros, incluye un evento teórico  con conferencias acerca de la realización y promoción de videoclips y la venta de materiales discográficos, donde participarán reconocidos realizadores cubanos, la proyección de los documentales Changüí, y Amor de multitud, y la presentación de nuevos productos relacionados con el chocolate y el café, a cargo de especialistas de la empresa La Estancia.

Una nutrida representación de artistas locales regalará lo mejor de su arte durante los días del festival, que tendrá como preámbulo un concierto de Diván, en la noche del lunes 16 de octubre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rosario dijo:

1

11 de octubre de 2017

15:28:09


Me alegra mucho que Guantánamo sea ubicado en el mapa cultural de la isla, es una provincia con muchos valores, logros, éxitos, costumbres, raíces culturales, sólo incentivarla para ser reconocida y dar todo de ella., es una provincia que adoro, soy descendiente de ella y nunca la olvido, siempre le deseo lo mejor

SENSEIMANUEL dijo:

2

11 de octubre de 2017

18:24:06


Excelente idea, mis felicitaciones a Waldo y a todos los promotores, creo se debe dar un lugar especial a la musica tradicional que no se quede solo en el changui, otros generos como el negon, el Kiriba, la decima, la tumba francesa,etc, deben tener su espacio.

neidis dijo:

3

16 de octubre de 2017

09:50:10


Guantánamo es una de esas Provincias de Cuba que conserva una rica y amplia Cultura, este Proyecto es una prueba más de que los Artistas Gunatameros materializan una idea y además con un nombre que identifica la Zona más Oriental de Cuba con su Chocolate y Café

Dalia Almenares Simonó dijo:

4

16 de octubre de 2017

13:41:10


Agradecer al cantante Guantanamero Waldo Mendoza presidente de este Festival tan importante para nuestra provincia, pude participar en la preedición del 2015 y fue un evento maravilloso y personalmente le dije que si se podia que Guantanamo tambien tiene talento, Esperamos que este proyecto se mantenga y muchos exitos.

descubrecuba dijo:

5

16 de octubre de 2017

16:40:19


no es la primera edicion es la segunda, por favor ustedes son al prensa nacional