
La joven intérprete de jazz Zule Guerra junto a su banda Blues de Habana promociona en la actualidad parte del nuevo repertorio que recogerá en su próximo disco Huella de Vitrola, un homenaje a la época del filin.
El criterio de selección de este nuevo repertorio acoge piezas de compositores cubanos y de otras regiones de Latinoamérica, en versiones cuyos arreglos asumió la joven cantante. Entre ellos se encuentran José Antonio Méndez, Marta Valdés, Pablo Milanés, Vicente Garrido, César Portillo de la Luz y María Greever. Canciones antológicas, de estos y otros autores, son revisitadas y cobran vida en la voz de Zule Guerra, y adquieren un nuevo significado al resultar apropiaciones realizadas desde la contemporaneidad, con aires de nujazz, un subgénero del jazz. Asimismo, continúa promocionando las canciones de su fonograma Blues de Habana, licenciado bajo el sello Egrem.
En este mes de septiembre la intérprete se presentará los martes 12 y 26 a las 9:00 p.m., en el Café Miramar, sito en 5ta. y 94, Miramar, sitio que según afirma la artista le resulta particularmente familiar y acogedor, con un público excelente y que le abrió su espacio para que realizara allí –todos los martes–, su peña habitual.
Otras presentaciones de Zule tendrán lugar en los clubes de jazz La Zorra y el Cuervo y en el Jazz Café, ambos en el Vedado, a las 9:00 p.m., el lunes 11 y el miércoles 13, respectivamente.
Zule Guerra se ha convertido en una de las valiosas voces femeninas del jazz en Cuba. En su particular modo de asumir el nujazz resalta su calidez interpretativa, lo que la ha hecho merecedora de diversos premios, entre ellos un premio JoJazz en el año 2013, el premio Cuerda Viva a la mejor canción en el 2014, premio de Oro en el Festival Internacional Baltic Stage en Letonia 2015 y el premio Cubadisco a la mejor Ópera Prima en el 2016.












COMENTAR
Albertico Lescay dijo:
1
7 de septiembre de 2017
10:51:24
Responder comentario