La Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso está poniendo punto final a su curso escolar 2016-2017. El pasado fin de semana, la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba fue testigo de las funciones de graduación del nivel elemental de esa enseñanza artística, donde los niños de quinto año fueron protagonistas de un hermoso desfile, coreografía de la profesora Georgina Hermida. El programa incluyó también variaciones del repertorio clásico, así como obras tradicionales y contemporáneas, de pequeño y gran formato montadas por las docentes de ese centro de enseñanza.
Cinco años de estudio a fuerza de voluntad y mucho sacrificio, pero con la gran ventaja de tener concentrado en una misma institución todos los estudios. Clases de ballet, preparación física, repertorio, música, francés, se alternan con matemáticas, español, física y química, entre muchas asignaturas que completan una formación envidiable a la altura de cualquier sistema de enseñanza artística de primer nivel internacionalmente.
Este año, la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso tuvo una agenda bien cargada con funciones en la mayor parte de los meses, que comprenden el curso escolar. A esto hay que sumar la realización del Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, realizado en el pasado mes de abril y que cumplió un ambicioso programa.
Para este fin de semana, los días 16, 17 y 18 de junio, la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso acogerá a los estudiantes de nivel medio, guiados por la maestra Marta Iris Fernández, subdirectora artístico-pedagógica, con un programa concierto titulado Alicia y Fernando de la Escuela al Teatro, que incluirá pas de deux y variaciones del repertorio clásico del ballet. Estarán, fundamentalmente, aquellos estudiantes que fueron finalistas y premiados en la más reciente edición del concurso, que incluyó las categorías infantil, juvenil, intermedio y avanzado, celebrado como parte de la agenda del Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet.
La función la completa una suite del ballet El Corsario, versión del colectivo de profesores de esa institución escolar, bajo la dirección general de la maestra Ramona de Sáa. La pieza ha tenido gran acogida del público en sus funciones más recientes. El pasado lunes, esta obra fue transmitida por el programa Bravo de la Televisión Cubana, una exhibición del incuestionable nivel técnico y artístico que muestra la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso en estos momentos.
Este centro de estudios ha sido la piedra angular y soporte permanente para el Ballet Nacional de Cuba y el resto de las compañías del país, que aprovechan el alto nivel con que terminan sus estudios los jóvenes bailarines. Las funciones de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso son la gran demostración de ese nivel y del empeño de mantener la calidad de un trabajo sustentado por muchos años de tradición.
Del 3 al 15 de julio próximo, la Escuela anuncia los Talleres de Verano, como parte de las acciones de divulgar y estimular la práctica del ballet en Cuba. Estos talleres estarán dirigidos a niñas y niños de tercero y cuarto grados de la enseñanza primaria.
*Especialista del Consejo Nacional de las Artes Escénicas












COMENTAR
jose dijo:
1
16 de junio de 2017
14:55:10
Pedro Ureña Rib dijo:
2
17 de junio de 2017
10:01:42
Responder comentario