Bayamo, Granma.—Una escultura, a tamaño natural, de Nicolás Guillén, Poeta Nacional, fue develada este 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, en el museo de cera situado en Bayamo, único de su tipo en el país.
Realizada por Rafael Barrios y sus hijos Leander y Rafael, la pieza muestra al artista de pie, sosteniendo un libro en las manos, como si fuera a declamar uno de sus poemas.
En la ocasión Nicolás Hernández Guillén, nieto del bardo, agradeció a las autoridades políticas, gubernamentales y del sector de la Cultura en Granma, por hacer posible la materialización de esta pieza en cera, así como a los creadores de la escultura y al colectivo del museo de cera.
Comentó que en estos tiempos en los que la cultura tiene que enfrentar la ofensiva colonizadora global, acercar las nuevas generaciones de cubanos a la vida y obra de ese poeta excepcional es necesario porque él es parte del capital simbólico del país, y de los rasgos genuinos de la cubanía.
En declaraciones a la prensa Hernández Guillén se declaró satisfecho con el resultado de la obra, especialmente por la fidelidad en los detalles de las manos y el pelo.
Luis Álvarez, ensayista, escritor, fundador del Instituto Superior de Arte de Camagüey, y presidente del consejo técnico y asesor de la dirección provincial de Cultura de esa provincia, resaltó la valía de la obra de Guillén, considerada como la más plena expresión de las más legítimas y revolucionarias aspiraciones populares de su época, y caracterizada por el «cubaneo», el sentido de la ironía y la capacidad para decir la verdad sin rodeos.
Guillén fue un gran cubano, esencialmente camagüeyano, que defendió la unidad nacional, al proclamar que el color cubano no está dado por las razas sino por la cultura, significó.
Fundado el 14 de julio del 2004, el museo de cera expone figuras de los próceres cubanos Carlos Manuel de Céspedes y José Martí. Muestra, además, a los músicos Benny Moré, Carlos Puebla, Compay Segundo, Sindo Garay, Bola de Nieve, Polo Montañés y Juan Formell; al excepcional boxeador Teófilo Stevenson, la actriz Rita Montaner; los escritores Ernest Hemingway y Gabriel García Márquez, y el joven italiano Fabio di Celmo, víctima del terrorismo contra Cuba.
La actividad formó parte del programa de la XXII Fiesta de la Cubanía.
COMENTAR
lianet dijo:
1
22 de octubre de 2016
08:05:01
Rafael dijo:
2
22 de octubre de 2016
20:50:13
Lázaro Respondió:
30 de octubre de 2016
10:06:08
Responder comentario