BAYAMO, Granma.—Entre los platos fuertes de la tercera jornada de la Fiesta de la Cubanía estuvo la entrega, al narrador, poeta, crítico e investigador literario Arsenio Rosales Morales, del premio al mérito literario José Joaquín Palma, máxima distinción que otorga la sección de Literatura de la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en la provincia de Granma, con el co-auspicio de la República de Guatemala.
Este lauro, que también tiene el auspicio de la Dirección Provincial de Cultura y la orquesta Original de Manzanillo, se concede a creadores, miembros de la UNEAC, residentes en este territorio oriental, con una destacada, permanente, y reconocida labor en el mundo de las letras.
El escritor Luis Carlos Suárez, presidente del jurado, explicó que Arsenio es, además, Especialista en Segundo Grado en Psiquiatría, y profesor consultante, lo cual le ha permitido hacer compatible su trayectoria científica con el mundo de las metáforas.
Entre sus obras figuran las novelas La Coronela y los Cadalsos, y Los Cuervos en los mástiles; así como el ensayo Sobriedad y altivez: la condición humana de Zenea, comentó.
Resaltó que obras del galardonado han sido publicadas en México, Mozambique, Puerto Rico y España, y ostenta, entre otros, el Premio Nacional de Poesía Regino Pedroso, el Premio Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Cultura, el Premio de Ensayo del VII Encuentro Nacional de Talleres Literarios, y la condición de Hijo Ilustre de Bayamo.
La ceremonia estuvo presidida por Miguel Barnet, presidente de la UNEAC y el excelentísimo señor Juan León, embajador de la República de Guatemala en Cuba.
En la ocasión, el embajador del país centroamericano en la nación antillana, concedió al creador una Placa Conmemorativa, que premia la trayectoria intelectual y el valor de la obra de Arsenio Rosales.
El diplomático destacó el talento de ese cultor de las letras y evocó las excelentes relaciones de cooperación y los históricos lazos de amistad entre ambas naciones.
En declaraciones a la prensa Miguel Barnet resaltó la valía de este premio que tiene como objetivo exaltar la figura del poeta y patriota José Joaquín Palma.
Recordó que ese patricio, nacido en Bayamo, tuvo que exiliarse en Guatemala al finalizar la Guerra de los Diez Años, y allí escribió el Himno Nacional de esa hermana nación.
COMENTAR
Responder comentario