ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La conga de los Tambores de Bejucal estará presente en el Carnaval de La Habana y en los de Matanzas, Colón y Limonar. Los habaneros disfrutarán del ritmo contagioso de los bejucaleños desde el próximo sábado 12 de agosto y los ma­tanceros a partir del 24 del mismo mes.

Para el carnaval habanero, a partir de hoy viernes 5, se podrán adquirir las entradas desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en las taquillas de los cines Payret (calle Prado), Lido (Marianao), Alameda (Diez de Octubre) y Cinecito (San Ra­fael y Consulado), además en la sede del Centro Provincial del Carnaval (4, entre 21 y 23, en el Ve­dado) y en el espacio que ocupa el Puesto de Di­rección, en la intercepción de las calles Hum­boldt y Hospital.

El Malecón volverá a convertirse en escena­rio del Carnaval habanero, la fiesta más antigua y popular de la capital cubana, que tendrá lugar los días 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de agosto.

Esta fiesta de pueblo se dedica este año a La Habana, recien­temente declarada una de las siete Ciu­da­des Maravillas del Mundo y al aniversario 55 de la comparsa de la Federación Estudiantil Uni­ver­sitaria (FEU), ganadora el pasado año del Car­na­val de La Habana.

Desfiles de carrozas, comparsas tradicionales y contemporáneas y muñecones, la presencia de compañías danzarias y bailables con populares orquestas forman parte del programa del Car­na­val. Una variada oferta gastronómica, en áreas desde la Piragua hasta la calle Marina, se incluye en la celebración.

Los Tambores de Bejucal dan en estos momentos los toques finales a la maqueta de un próximo disco que dedicarán a Pedro Izquierdo, conocido como Pello el Afrokán.

El fonograma llevará por nombre Mo­zam­bique para guarachar y lo grabarán en los Es­tudios Areíto, de la Egrem, disquera que asu­­me la edición de este nuevo CD, bajo la producción artística del músico y productor Emilio Vega.

El disco anterior de los Tambores de Bejucal, también de la Egrem, se llamó 50 son 50, y recibió el Premio de Honor Cubadisco 2014.

Según Alexis Hernández Pérez, actual director de los Tambores de Bejucal, la agrupación, próxima a cumplir los 54 años, lo primero que interpretó fue el Mozambique.

De ahí que con este disco quieran rendir merecido tributo al “Rey del Mo­zambique”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.