ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Polaroid en concierto este martes. Foto: Gustavo Rivera

El grupo Polaroid presentará, mañana martes 14 de junio a las 8:30 p.m., en el capitalino teatro Mella, su primera producción discográfica titulada Ágora. Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa efectuada en el Sarao´s Bar, proyecto del cual han recibido un gran apoyo junto con el Ministerio de Cultura, Bis Music, y el Instituto Cubano de la Música. Igualmente estrenaron el video clip Libro, uno de los 12 temas que conforman el fonograma.

“Dedicaremos el concierto a varias figuras im­portantes de la música cubana como San­tiaguito Feliú, referente obligado en nuestra ca­rrera, Juan Formell, Emiliano Salvador y Bola de Nieve”, dijo Juan Carlos Suárez, integrante del grupo, quien anunció que es­tarán acompañados, entre otros, por Jorge Re­yes, en el contrabajo, Alain Pérez, en el bajo, Yaroldis Abreu, en la percusión, Emilio Mar­tini, en la guitarra, y Jor­gito Aragón, en el piano. La dirección artística estará a cargo de Efraín Sabás.

Surgidos hace apenas cinco años e integrado por Juan Carlos Suárez, Jenny y Miguel Díaz-Canel Villanueva y Danilo García, Polaroid se ha ganado, rápidamente, el favor de la crítica y el público que sigue sus canciones de autor, en­mar­­cadas entre lo trovadoresco y la música country o hippy, como ellos prefieren llamarle.

Publicado por el sello Bis Music, Ágora estuvo nominado al Cubadisco 2016 en la categoría de Nueva Trova, e incluye además del ya mencionado Libro, temas como Aro de fuego, Suerte, Flor de alambre y el que le da título al disco, todos de la autoría de los integrantes de Polaroid.

En Ágora, cuya producción musical estuvo a cargo de Emilio Martini y Emilio Carballea, grabado en los estudios Escorpio, participaron co­mo invitados el contrabajista Gastón Joya, el pianista Robertico Carcasés, Anolan González, Ge­rardo Alfonso, Emilio Martini y Yaroldis Abreu.

Ágora es un disco diferente, que reúne diferentes estilos, hasta música afro. Nosotros buscamos revivir el espíritu jipi, libre. Pero sobre todo, y de ahí nuestro nombre, buscamos captar a través de la música, las sensaciones presentes en las personas. Somos algo así como fotógrafos de las sensaciones humanas, por medio de nues­tras canciones”, aseguró Juan Carlos Suárez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.