ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En función única, el 18 de mayo, a las cuatro de la tarde, el teatro de la Orden Tercera, ubicado en la calle Oficios esquina a Churruca, adjunto al edificio del Convento de San Francisco de Asís, en La Habana Vieja, acogerá a los titiriteros matanceros de Teatro de Las Estaciones, que presentarán Por el monte Carulé, álbum musical de recuerdos y visiones sobre temas de Ignacio Villa, un niño llamado también Bola de nieve. Este título, uno de los más aplaudidos de la agrupación, fue estrenado el 19 de septiembre del 2009, en el Festival Mundial de Marionetas de Charleville-Mezieres, Francia.

Actuaciones en el Global Cuba Fest de Miami, Es­tados Unidos, en  el 2011, en el Festival Internacional de Títeres de Maldonado, Uruguay, 2012, y en giras artísticas por Martinica y Nueva York, en el 2015, avalan la buena acogida de esta producción, ganadora del Premio Villanueva de la crítica a uno de los mejores espectáculos del año en el 2010 y recientemente de los Premios ACE (Aso­cia­ción de Cronistas de Espectáculos) de Nueva York a la mejor producción, dirección y actuación masculina.

La pieza teatral está concebida para toda la familia, fue escrita por Norge Espinosa, diseñada por Zenén Calero, coreografiada por Liliam Padrón y actuada por Iván García y Rubén Darío Salazar, este último responsable también de la puesta en escena. Canciones cubanas y del mundo narran la vida del piano man Bola de Nieve, uno de los compositores e intérpretes más populares del universo artístico nacional. Vin­cu­la­do a la cultura francesa, actuó en el Teatro Oly­mpia de París; su versión de la canción La vida en rosa fue elogiada por la propia Edith Piaff. En el espectáculo se escuchan en la inigualable voz del Bola y varios temas musicales cantados en francés.

Teatro de Las Estaciones será la única compañía de teatro de títeres invitada a la celebración del mes de la cultura francesa en La Habana. Jornadas de cine, música, teatro, danza, artes plásticas y literatura, entre otras manifestaciones, se han juntado para honrar los lazos de amistad entre ambas naciones, mediante presentaciones en diversos escenarios capitalinos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio Frades dijo:

1

13 de mayo de 2016

15:40:42


Parece mentira que no se acuerden al que hizo famoso a bola de Nieve en Mexico con la cancion no puedo ser feliz, hoy 13 de mayo cumpliria 96 años el maestro Adolfo Guzman grande entre los grandes de la musica cubana , un hombre que hay que venerarlo siempre, por su condicion de primer heroe del trabajo de la cultura cubana