ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Premio a la Excelencia en el 1er. Concurso Coreográfico: Andalucía, de Irene Rodríguez. Foto: Cortesía de Irene Rodríguez Foto: Cortesía de Irene Rodríguez

Luego de 15 días signados por el joven movimiento y donde La Habana vibró en funciones, clases, talleres, conferencias, exposiciones, en una fiesta de hermandad de la danza con las demás manifestaciones artísticas, puso punto final el 22do. Encuentro Internacional de Aca­demias para la Enseñanza de Ballet, sobre las tablas de la sala Avellaneda, del teatro Nacional, en la gala de clausura y premiaciones.

Un jurado internacional liderado por el célebre coreógrafo cubano Alberto Méndez e integrado por Víctor Alexander (EE.UU.), Alfa Ro­dríguez (República Dominicana), Carlos Paolillo (Venezuela), y Dania Wambrug (Cuba), decidió otorgar el tercer premio (categoría nivel Ele­mental) a: Microscopy: Material para analizar, muestra 143, de Edid Parra/Alibelk Morán, República Dominicana, dejando desiertos el segundo y primero.

Los de nivel medio recayeron en: Co­rres­pondencia, de Elena Ca­ttár­dico/Gabriele Ro­llé (Italia); All of me, de Adniel Reyes Manso (Cuba), y en Versus, Adrián Marcelo Sainz (México), primero, segundo y tercero, respectivamente. Mientras que en la categoría nivel Profesoral Profesional lo recibieron en este orden: Álgebra, de Norges Cedeño (Cuba); segundo compartido: Canto para un ángel, de Yeira Genao/Dulce Suriel (República Domi­nicana) y Francisco Javier Cid Quiroz (Méxi­co), y el tercero: Inercia, de Roberto C. Silva Díaz (Cuba). Por unanimidad, el jurado decidió otorgar el Premio a la Excelencia (por sus valores plásticos, artísticos y fuerza interpretativa), a Irene Rodríguez (Cuba), por Anda­lucía.

Los galardones del Concurso Infantil, cuyo jurado estuvo presidido por Ramona de Sáa y compuesto, además, por Margarita Medina (Fran­cia), Roberto Machado y Diana Mayra Farías (México), Tatiana Izquierdo (Perú) y Viengsay Valdés y María Eugenia Reyes, ambas de Cuba fueron, en el femenino para: María Luisa Márquez (Escuela Nacional de Ballet, ENB) y Melissa Moreda (Matanzas), medalla de oro; Avril Llevara y Camila Alfonso, ambas de la ENB, plata; mientras el bronce fue a manos de Carolina Rodríguez (ENB) y Sofía Pico (Ca­ma­güey), esta última sumó también el premio de mejor interpretación. Los lauros en el masculino se entregaron a: Randy Torres (ENB), oro; Er­nesto Acevedo (ENB), plata, y Jorge Pablo Gar­cía (ENB), bronce.

A continuación, el crítico de arte y periodista Toni Piñera, al hacer las conclusiones del evento, significó en sus palabras que: “Cuando vemos, en algunas compañías, que faltan rostros conocidos, ya sea porque se van a otras agrupaciones, foráneas, o cambian para otras del patio que les traerá nuevas alegrías —cualesquiera que sean—, o porque el tiempo ya hizo mella en los cuerpos, se ensañó con la otrora juventud, de pronto aparecen relámpagos de fuego, luminosidades, destellos sobre esas mismas tablas donde vibraron otros nombres. Es la ley de la vida, un reciclaje lógico, pero que en esta tierra, bendita al baile, al arte en todas sus manifestaciones, regala algo especial. Hay, cada cierto tiempo, y muy corto, nuevos nombres que llegan para mantener bien viva la llama, aquella que encendieron los fundadores, algunos de ellos aquí junto a nosotros, por suerte, para todos”.

La gala de clausura mostró el resultado de los Talleres de Composición Coreográfica de la 22da. edición y, seguidamente ocuparon la escena, con un particular brillo, las medallas de oro, el Premio a la Revelación y mejor interpretación, del Concurso Infantil, y las obras galardonadas en el Coreográfico. Zapateo, con la Compañía Irene Rodríguez, cerró el programa. (RC)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.