ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO.—Entre los principales atractivos del capítulo granmense de la XXV Feria Internacional del Libro Cuba 2016, que sesionará del siete al 10 próximos en esta ciudad, figura la donación de textos en sistema braille y audiolibros para personas invidentes.

En reciente conferencia de prensa efectuada acá,  Enly Figueredo, de la Asociación Nacional del Ciego en la provincia, precisó que la novedosa propuesta pondrá a disposición de ese público con necesidades especiales, unos 27 títulos.

Psicología para aprender a vivir, de Sergio Pérez; Había una vez, de Herminio Al­mendros; Del patio familiar a la cocina, de Vilda Figueroa y José La­mas; El cartero de Neruda, de An­tonio Escármeta; así como Cien pen­samientos de José Martí, del Centro de Estudios Martianos, son algunas de las ofertas, explicó.

Informó que ellos también tendrán a su disposición 14 audiolibros, entre ellos una selección de poemas de Nicolás Guillén.

Por primera vez Granma acogerá esta iniciativa, estrenada en La Habana en el 2013, y luego aplicada en otros territorios, comentó.

Según trascendió en el encuentro, la gala inaugural de la cita literaria tendrá lugar en la noche del seis de abril, en la Plaza de la Re­vo­lu­ción; se titulará Elogio de la lengua castellana, y estará bajo la dirección artística de Mirelys Echenique.

Manuel Álvarez, director provincial de Cultura, explicó que el territorio solo ha recibido 387 títulos, distribuidos en 49 717 ejemplares, cifra muy inferior a la de ediciones anteriores, lo cual responde a la difícil situación presentada en el país con la materia prima para la impresión de libros.

Esa falta de insumos —dijo—, pro­pició que las editoriales Orto y Ediciones Bayamo, del territorio, la­mentablemente no pudiesen pu­bli­car nuevos títulos para esta Feria, por lo cual presentarán las mismas 27 obras de años anteriores.

Señaló que, pese al déficit de li­bros, la provincia ha diseñado un variado programa de actividades durante la cita, en las que convergerán las diferentes manifestaciones del arte, a fin de resaltar la im­portancia de la lectura para el enriquecimiento espiritual de las personas.

El capítulo granmense de la Feria del libro se honrará con la presencia de los escritores Rogelio Martínez Furé y Lina de Feria Barrio, a quienes se dedica esta edición del evento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.