ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La cinta cubana Vestido de novia, de la realizadora Marilyn Solaya, es una de las candidatas a la XXX edición de los Premios Goya, según anunció la Academia de Cine español.

El filme de Solaya compite en la categoría de Mejor película iberoamericana y se medirá con El clan, del argentino Pablo Trapero; La once, de la chilena Maite Alberdi; Magallanes, del peruano Salvador del Solar, y La novia, de Paula Ortiz, cinta favorita al estar nominada en 12 categorías.

La novia lidera la lista de las 143 producciones cinematográficas, las cuales desde el inicio del escrutinio compiten por los premios, cuya gala será el 6 de febrero en el Centro de Con­gre­sos Príncipe Felipe, de Madrid.

Otras producciones que lograron un alto nú­me­ro de postulaciones son Nadie quiere la no­che, de Isabel Coixet, que lidiará en nueve categorías, y El desconocido, del director Dani de la Torre, con ocho.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lissete dijo:

1

15 de diciembre de 2015

08:02:10


Felicidades se lo merecen, por ser tan realista y llevar al cine cubano a un estado de validez, fiabilidad y credibilidad. Felicidades

Marta dijo:

2

15 de diciembre de 2015

08:04:39


Un filme extraordinario, para disfrutar de actuaciones brillantes como las que sus protagonistas acostumbran a brindar, exitos.

nilkra franco dijo:

3

15 de diciembre de 2015

11:39:43


felicidades una vez más para el cine cubano que hace derroche de actuaciones brillantes como los de sus protagonistas.

idalmis dijo:

4

15 de diciembre de 2015

12:41:02


en verdad muy buena la película y magnifica actuacion. felicidades merecen un gran premio internacuional por q el del pueblo cubano lo tienen por siempre

Monica dijo:

5

15 de diciembre de 2015

12:53:15


Uf, la película es bastante depresiva, espero que sea la realidad de pocos, contados cubanos. Y Laura de la Uz, con cariacontecida durante toda la peli. Claro, Luis Alberto García sí que es un monstruo, filme sí, filme también.

Alberto dijo:

6

15 de diciembre de 2015

13:17:00


Felicidades al colectivo de actores y al equipo de realización de la película. Un filme extraordinario que invita a la reflexión, al pensar para así crecer y ser mejor ser humano.

Orialis dijo:

7

15 de diciembre de 2015

14:19:00


Muchas felicidades a todo el equipo, es bueno que pongan el nombre de Cuba en alto,Laura de la Uz maravillosa como siempre.

Andrachi dijo:

8

15 de diciembre de 2015

17:18:37


Enhorabuena, me alegro mucho, ojalá ganen el Goya. Por lo que vemos cada día, en Cuba el talento creativo está floreciendo, crece, aumenta, es imparable. Gracias, Cuba.

yam dijo:

9

15 de diciembre de 2015

19:44:34


¿Cuál es la sinopsis ? No todo el mundo tiene tiempo de ir al cine ...

maria eugenia bode dijo:

10

16 de diciembre de 2015

10:38:43


que buena noticia que el cine cubano este en los goyas....pero porque no decir tambien que la actriz cubana yordanka ariosa esta nominada en el mismo certamen por actriz revelacion?????nunca en la prensa plana salio nada que ya ha sigo galardonada con la concha de plata en el prestigioso festival de san sebastian....por favor, es cubana, vive en cuba....aunque halla actuado en una pelicula foranea....hasta cuando.......felicidades yordanka

Rosario dijo:

11

17 de diciembre de 2015

09:35:18


Adoro este largometraje me impresionó en gran medida como se adentra a la realidad. Las actuaciones fueron maravillosas y se demuestra una vez más que cuba está llena de grandes talentos.

Psicoale dijo:

12

17 de diciembre de 2015

11:25:53


La película es uno de los mejores filmes producidos en Cuba en los últimos años (al menos en mi opinión) y no en balde recibió una nominación a los premios Goya o los Oscars españoles, como también se les conoce. Creo que uno de los logros mayores de la película son la dirección de arte que fue capaz de reflejar en escenografía, vestuario, etc. la época de lo años 90; en segundo lugar el guión, por abordar una temática tan compleja con respeto y maestría; por último y no menos importante, creo que el mayor mérito son las magistrales actuaciones de Laura de la Uz, Luis Alberto García e Isabel Santos (además del resto del reparto). Sin duda alguna es uno de los tríos actorales más significativos de los últimos tiempos en la cinematografía cubana. Felicidades a todo el equipo que trabajó en la película y ojalá que sean los ganadores en la categoría. Nominaciones como estas son las que demuestran que en Cuba, a pesar de ser un país subdesarrollado, se hace buen arte, lo que significa que se crea.

Fernando dijo:

13

18 de diciembre de 2015

12:25:47


En cuanto supe de la candidatura la vi, magnífica película, tremendo el despliegue histrionico de Laura de la Uz, de Aliña Rodríguez en uno de sus últimos trabajos, el tema desgarrador, ojalá gane algún premio y se exiba aquí en España, quiero destacar la música de X Alfonso como otro ingrediente enriquecedor, basada en hechos reales la película es una muestra que no hace falta un presupuesto millonario para atrapar al espectador. Felicidades.