ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Asamblea General de la ONU debate hoy sobre la devolución de propiedades culturales robadas a sus países de origen, foro que pudiera adoptar una resolución sobre el tema.

En sesión plenaria, el principal órgano deliberativo de Naciones Unidas recibe un reporte de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que refleja sus actividades en los últimos tres años en materia de combate al tráfico ilícito de patrimonio cultural y su restitución a los estados afectados.

El texto recoge preocupaciones por el impacto en el contrabando de obras y bienes del auge del extremismo violento en países como Siria e Iraq, informa PL.

Al respecto, señala los pasos dados para movilizar a la comunidad internacional contra la destrucción del patrimonio cultural por los fundamentalistas e impedir que estos obtengan financiamiento a partir del saqueo del mismo.

Según la Unesco, también merecen destaque la incorporación desde 2012 de Austria, Bahréin, Chile, Kazajstán, Lesoto, Luxemburgo, Myanmar, Palestina y Suazilandia a la Convención acerca de las Medidas para Prohibir y Prevenir la Importación, Exportación o Transferencia Ilícitas de Propiedad Cultural.

Con esta decisión, suman 129 los estados partes del instrumento adoptado en París, en 1970.

Se espera que la Asamblea General apruebe un proyecto de resolución promovido por más de 40 países con el objetivo de fortalecer la lucha contra el contrabando de propiedades culturales e impulsar la devolución de obras robadas a las naciones de origen, bajo la guía de la Unesco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.