ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.—El General de Ejér­cito Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Co­mi­té Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, transmitió en ocasión del aniversario 55 del Coro Orfeón Santiago, una fe­licitación a sus fundadores, y a todos aquellos que en diferentes etapas han llevado adelante es­ta obra emblemática de la cultura nacional.
“Han transcurrido 55 años desde que el maestro Electo Silva fundara una de las más prestigiosas agrupaciones corales en la historia de la música cubana”, destaca el reconocimiento dado a co­no­cer por el viceministro de Cultura de Cuba, Abel Acosta, en noche de gala del XXXI Festival Inter­nacional de Coros, celebrada en la Sala de Con­cierto Dolores, de esta ciudad.
“El Coro Orfeón Santiago —prosigue el men­saje—, desde su origen formó parte de la vanguardia del movimiento de transformación cultural que impulsó el proceso revolucionario. Esto con un estilo interpretativo propio; ha trabaja­do con un repertorio diverso proveniente de distintas regiones del mundo, y se ha esforzado particularmente por enaltecer la creación coral de Cuba.
“A través de toda su trayectoria ha sido ejemplo de compromiso con la Revolución y la ciudad heroica donde nació”.
“Felicito a sus fundadores y a todos aquellos que, en diferentes etapas han llevado adelante esta obra emblemática de la cultura nacional”.
“Un fuerte abrazo”. Raúl Castro Ruz.
Visiblemente emocionado el maestro Electo Silva recibió la carta de manos de Abel Acosta y Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música, en presencia del miembro del Co­mi­té Central del Partido y su primer secretario en la provincia, Lázaro Expósito Canto.
Con sus orígenes en la Coral Universitaria, de la Universidad de Oriente, el Orfeón Santiago fue fundado el 15 de noviembre de 1960 en Santiago de Cuba, por Electo Silva Gaínza, y debutó en esta propia ciudad el 17 de diciembre del mismo año, en la clausura de El Avión de la Poesía, efectuado en el entonces emblemático Teatro Oriente.
Para hacer aún más emotivo el programa de la noche, autoridades del territorio entregaron reconocimientos a la maestra Digna Guerra por su 70 cumpleaños, y al Coro Nacional de Cuba, que bajo su conducción está celebrando los 55 años de creado.
Tanto el Orfeón, conducido ahora por la subdirectora Daria Abreu Feraud, como el Coro Na­cio­nal con Digna Guerra, regalaron al auditorio parte de lo más selecto de su repertorio, que incluyó mú­sica de distintas latitudes y conocidos temas cu­ba­nos.
El XXXI Festival Internacional de Coros concluyó este domingo con una gala de clausura que reunió a todas las agrupaciones participantes en la Sala Dolores, y dio paso luego a las rondas corales que por distintas calles concentró a todos en la llamada “fiesta final”, celebrada en el céntrico Par­que Céspedes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maria josefa dijo:

1

7 de diciembre de 2015

05:00:26


por favor cuidado al redactar las notas informativa en el caso de esta hay que llegar al final para daarse cuenta que se refiere a la felicitación del presidente al coro por su 55 aniversario, contamos en nuestras redacciones periodisticaas con personas muy bien preparadas para que esto no suceda, saludos colegas