ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

 Un mar de sensaciones asaltan al espectador durante la proyección del documental Havana Formell, del realizador francés Dominique Roland, una ocasión para sentirse orgullosamente cubano. Así sucedió durante la presentación aquí de ese material audiovisual que sintetiza lo que significó la capital cubana en la vida y, por consiguiente, en la obra musical de Juan Formell, fundador de la orquesta Los Van Van, fallecido en 2014.
El realizador propone un recorrido de cerca de una hora por algunos de los lugares que resultaron fuente de inspiración para ese gran creador: el Malecón, el parque Trillo, el barrio de Cayo Hueso que lo vio nacer, entre otros.
La pegajosa música de Los Van Van, destinada al bailador al que tanta importancia le confirió siempre Formell, y las coreografías del maestro Santiago Alfonso, premio Nacional de Danza, se encuentran entre los atractivos de una película que disfrutan de manera especial los cubanos.
El viceministro de Cultura de Cuba, Abel Acosta, expresó que se trata de un documental de alta calidad en el que se capta la grandeza del fenómeno artístico que es dicha orquesta.
Formell era un hombre extraordinario, capaz de captar la sensibilidad popular y devolverla echa arte, subrayó.
Acosta también se refirió a la importancia que tiene para la nación caribeña, la cultura, de la que Formell fue un digno representante.
Por su parte, Roland declaró a Prensa Latina que el filme fue realizado con ese gran compositor en el pensamiento, el espíritu, las imágenes y la música.
Él revolucionó la orquestación al cambiar el color musical modernizándolo, la instrumentación, todo su reportorio habla continuamente de Cuba como en crónicas, con ritmos hechos para el bailador. No por gusto se llama a Los Van Van la locomotora, aseveró.
Samuel Formell, director musical de la orquesta Juan Formell y Los Van Van, expresó a esta agencia que ver documentales como este es motivo de gran emoción, pues a pesar de la muerte de su padre hay un interés porque su obra se siga conociendo, la realidad que vivió, dónde compuso.
Mi padre siempre trató no sólo de que Los Van Van llegará a lo más alto, sino del cómo mantenerse, trasladando la música de generación en generación. Es una música que arrastra masas y se ha ido colando poco a poco también fuera de Cuba, en lugares muy distantes, enfatizó.
El documental, una coproducción del Centro de las Artes Estudio Enghien-les-Bains y el sello Unicornio de Producciones Abdala de Cuba, será presentado en la mayor de las Antillas con un amplio programa en el que participará todo el equipo de realización

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos de New York City dijo:

1

29 de noviembre de 2015

12:05:50


! Pastorita quiere Guararey conmigo " Yo no se lo que sera ! Con Todo mi Cariño a su familia , Hijo y Pueblo Cubano , este y todos sus musicos de los VAN VAN que nos hicieron brivar de Emociones , sueños , amor y compañerismo ! Juan Formell " Don quieras que estes mi Saludos y Admiracion, ! Hasta Despues de Siempre ! Ya nos encontraremos....algun dia.

MIGUEL ANGEL dijo:

2

29 de noviembre de 2015

13:17:23


JUAN FORMEL FUE UN EJEMPLO DE CUBANIA, MUSICO MUY CREATIVO, DE PUEBLO, QUERIDO POR TODOS, EN CUBA Y FUERA DE SUS FRONTERAS, CUÁNTO DISFRUTAMOS CON SU MÚSICA, VIBRAMOS DE EMOCIÓN Y CONTINUAMOS DISFRUTANDO, PORQUE SU OBRA ES IMPERECEDERA, LE CORRESPONDE A SAMUEL MANTENER ESTA LÍNEA, SIEMPRE PENSANDO EN EL PUEBLO, SU MÚSICA SE CONVIERTE EN UNA CRÓNICA DEL QUEHACER POPULAR DIARIO, EL RITMO ÚNICO, CARACTERÍSTICO, HECHO PARA EL BAILADOR, RESPETANDO EL IDIOMA, SIN CHAPUCERÍAS NI MALOS GUSTOS, AHÍ ESTÁ LA ESENCIA DE SU TRABAJO, QUE MARAVILLA!

assel dijo:

3

29 de noviembre de 2015

18:07:19


Juan formel nacio en holguin,no en cayo hueso.

YANET dijo:

4

1 de diciembre de 2015

14:12:07


VAN VAN DE HOY , VAN VAN DE AYER, VA,VAN DE SIENMPRE EN TODOS LOS TIEMPOS CON FORMEL PADRE Y AHORA CON ELHIJO IGUAL.....VAN VAN SIGUE SIENDO UN SELLO INTACHABLE DE MUSICA CUBANA

RENE TIMM dijo:

5

2 de diciembre de 2015

05:45:33


SOY DE BRASIL, SAN PABLO, ESCRITO PARA LES DECIR QUE LOS VAN VAN YA ESTUVIERAN ACA EN SAN PABLO E LO HICIERAN UN CHICO CONSIERTO EN LA TELEVISION GAZETA, EN EL PROGRAM MUJERES DEL CANAL 11. FUE MUY LINDO, DONDE PUDEMOS ADMIRAR LA AUTENTICIDAD DE LA MUSICA CUBANA DE LOS TRADICIONALES VAN VAN QUE LE VIENE DE LOS PADRES, LOS HIJOS, E LA TERECERA GENERACION. MUY LINDO, CONTINUEM ASSI POIS EL MUNDO LOS APLAUDE E TIENE UNA GRAN VENERACION CON ESTES MUSICOS E TAMBIEN NO PODEMOS OLVIDAR DE LOS OMARA PORTUONDO E PABLO MILANÉZ. EL BRASIL LOS GUSTA MUCHO.

MIGUEL ANGEL dijo:

6

2 de diciembre de 2015

12:24:58


RESPETABLE RENE, TAMBIEN NOS GUSTA MUCHO LA MÚSICA BRASILEÑA, SU TIMBRE, COLORIDO, VARIEDAD DE RITMOS, TANTO LA BAILABLE COMO LA ROMÁNTICA, ESA MEZCLA EXACTA DE AFRICANO CON EUROPEO, AGREGANDO LA SAZÓN NACIONAL PRODUCE EN AMBOS PAÍSES RITMOS FANTÁSTICOS, SOMOS HERMANOS, EN LA CULTURA TAMBIÉN. ABRAZOS, GRACIAS

menejías dijo:

7

2 de diciembre de 2015

12:36:26


formell, no es de holguín es de cuba

RENE TIMM dijo:

8

3 de diciembre de 2015

05:15:50


AMABLE SR MIGUEL ANGEL, MUCHAS GRACIAS POR SUS PALAVRAS AO FALAR DE NUESTRA MUSICA E TAMBIEN LE GUSTA MUCHO. NOSOTROS AMAMOS LA CULTURA DE CUBA, A MI ME GUSTA TANTO QUE TODO ANO PASO VACACIONES EN CAYO LARGO, VARADERO, CLARO MATANZAS E HABANA. LINDO PAIS, GENTE MUY EDUCADA E QUERIDA. SR MIGUEL ANGEL, VENGA CONOCIR AL BRASIL, IRAS GUSTAR MUCHO, TANTO QTO GUSTAMOS A USTEDES HERMANOS CUBANOS. E SIEMPRE IBAMOS A GUSTAR E CURTIR LOS CDs E LOS DVDs de VAN VAN , OMARA PORTUONDE E PABLO MILANÉZ EL REY DE LA MUSICA ROMANTICA DE CUBA.