ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

QUITO, Ecuador.— Una amplia va­­riedad de títulos y géneros de la literatura cubana están al alcance del público ecua­toriano en la Feria Inter­nacio­nal del Libro que tiene lu­gar en esta capital.

A la octava edición de la principal cita literaria del país sudamericano acudieron las casas editoriales Orien­te, Holguín, Pueblo y Edu­cación y Citmatel, además de escritores como Sergio Bernal y poetas como Kenia Leyva, quienes harán presentaciones de sus más recientes obras.

Según explicó a Prensa Latina la directora de la Editorial Oriente, Ay­mara Vera, en esta ocasión lo que se pretende es dar un adelanto de lo que se ofrecerá el año próximo, cuando la isla caribeña será el país invitado de honor a la Feria Internacional del Li­bro de Quito.

Queremos llevarnos una idea de cuáles son los intereses literarios del público ecuatoriano, y así prepararnos mejor para el  2016, aseguró.

Beatriz Alonso, directora general de Citmatel, comentó, por su parte, que esa casa editorial con más de 15 años de experiencia, ofre­ce un am­plio catálogo de títulos multimedias, audivisuales, software educativos, li­bros electrónicos y audiolibros. Las te­máticas abarcan desde la educación, la naturaleza y el medio am­biente, hasta la medicina, el arte, la música, historia, cine, televisión y juegos, canciones y cuentos infantiles.

La octava edición de la Feria In­ternacional del Libro de Quito inició el viernes pasado en la Casa de la Cul­tura Ecuatoriana, con la presencia de media docena de países, y Chile co­mo invitado de honor, además de 115 escritores, de ellos 72 ecuatorianos.

El evento fue inaugurado por el presidente Rafael Correa, quien du­rante su recorrido por la instalación se detuvo en el pabellón de Cuba, donde aseguró a Prensa La­tina que Ecuador se sentirá honrado de tener a la isla caribeña como invitada de honor el año próximo.

Posteriormente en su discurso de inauguración de la Feria, el mandatario instó a fomentar la adicción a la lectura, algo que su gobierno impulsará con la puesta en marcha desde este momento de un Plan Nacional de Lectura, porque una sociedad lectora, dijo, es más libre y menos susceptible de engaños.

También calificó el evento literario que se extenderá hasta el 22 de noviembre próximo, como escaparate privilegiado para mostrar la di­versidad y la calidad de la producción editorial ecuatoriana. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.