ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El creador de los filmes Roble de olor y Vuelos prohibidos expresó que está listo el guión, escrito por él y el dramaturgo Eugenio Hernández, el mismo que lo acompañó en la primera cinta, por lo cual solo esperan las condiciones y decisiones finales para la producción, que tendrá notable complejidad.
López agregó que esa obra centrada en El Mayor, como es conocido Agramonte, realizará una idea largamente acariciada y será tributo a la historia nacional, en cuyo registro habitan tantos adalides que merecen ese reflejo artístico, como es en particular el joven combatiente clandestino Frank País.
Durante la presentación en esta ciudad de la VII Muestra Itinerante de Cine del Caribe, el director de esa iniciativa en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos actualizó acerca del camino recorrido por su más reciente película, Vuelos prohibidos.
Expresó su satisfacción por la acogida que tuvo hace poco tiempo en Brasil, donde el cineasta y crítico Orlando Senna le dedicó un elogioso comentario, además de las exhibiciones realizadas en los últimos meses como parte del mercado cinematográfico mundial en Roma y en un festival en Hollywood.
Hasta este domingo 8 fueron mostradas en el céntrico cine Rialto 26 piezas audiovisuales provenientes de Cuba, Haití, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, República Dominicana, Panamá, Guatemala, Curazao y Aruba, con acercamientos diversos a una región polícroma y múltiple.
En la selección sobresalieron los filmes Conducta y Esther en alguna parte, cubanos; Toussaint Louverture, de Haití; Deal with it, de Aruba-Holanda; y Miranda regresa, de Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lázaro roque perez dijo:

1

10 de noviembre de 2015

11:56:39


Opino que es una iniciativa muy positiva para resaltar la figura de agramonte, cuya historia personal no es tan bien difundida a pesar de ser tan interesante.además estimulará a los estudiantes en el estudio de la historia.

Andrés dijo:

2

10 de noviembre de 2015

12:03:21


Ya era hora. Ojalá y salga un buen filme, sin mesianismo ni melodrama innecesario, Ojalá que sea un reflejo humanista de un gran hombre con sus contradicciones, y la forma en que se elevó por encima de ellas. Hay muchos próceres cubanos que merecen un biópico.

Ana dijo:

3

10 de noviembre de 2015

12:30:01


una bonita iniciativa llevar la vida de Agramonte al cine

carlos72 dijo:

4

10 de noviembre de 2015

13:17:01


Muy buena iniciativa, Agramonte es uno de nuestros proceres que mas admiro, ojala se logre presentar en toda su dimención, joven, impulsivo, con los desaciertos que pudo provocar su juventud, pero muy valiente y decidido a darlo todo por la independencia, en esa dimención humana es que estan todos sus valores. Exitos en el trabajo.

Rey dijo:

5

10 de noviembre de 2015

13:33:43


ojala, hace falta q mas directores de cine cubanos se interesen en recuperar lo q poco a poco se ha perdido, y puedan realizar mas filmes de los héroes de la isla desde los tiempos hasta ahora, de verdad q bueno me alegro, concuerdo con Lazaro Roque Perez que nos hacen falta no solo a los estudiantes si no a las demas personas para poder como dijo Marti ´´Ser cultos para ser Libres ´´

FASV dijo:

6

10 de noviembre de 2015

13:54:05


BUENO HACER PELICULAS HISTORICAS PARA QUE LAS NUEVAS GENERACIONES SEPAN DE LOS FUNDADORES DE LA PATRIA CUBANA Y QUIEN ERA QUIEN...

Madelin dijo:

7

10 de noviembre de 2015

14:04:14


En mi opinión es una magnifica idea, pues la vida y obra de este patriota no solo se centró en la lucha incansable por su Patria, sino que fue toda una contienda entre su amada AMALIA y su sentir por CUBA. Un hobre de notable disciplina y caracter; pero como hombre al fin tenía defectos .Espero que la Película le haga honor a la figura y le deseo a sus realizadores muchos EXITOS.......

oliverio dijo:

8

10 de noviembre de 2015

14:12:44


Por favor, un poco de seriedad en lo que se dice, Vuelos prohibidos es una película con demasiadas deficiencias como para referirse a ella desde lo que opina su director, amparado en la opinión de un amigo. ?Mercado en Roma y en Hollywood¿...habría que ver. Suerte con Agramonte, hace tiempo que tenía que estar en el cine. Oliverio

Manuel Mercado dijo:

9

10 de noviembre de 2015

16:30:55


LOS PREMIOS INTERNACIONALES A LA CINEMATOGRAFIA CUBANA NO PUEDE SER LA META DE LOS CREADORES EN CUBA, LOS PREMIOS QUE OTORGA EL PUEBLO DE CUBA, ESA ES LA META. Sigue el cine cubano con la fijacion de premios en paises como los EEU y Europa, no importa que tipo de peliculas se realicen, lo importante es que sean promovidas en esos paises, siempre que lleven un mensaje que no ponga en su justo lugar al pueblo de Cuba y su proceso revolucionario, marxistay martiano, los directores siguen pensando en premios y no en la calidad artistica de sus obras, es hora de cambiar y pensar que la cultura cubana esta por encima de intereses personales o de grupos de intelectuales que solo buscan el reconocimiento fuera de Cuba olvidando sus compromisos con el pueblo de Cuba y que lo mas importante es el reconocmiento del pueblo que paga por todo el cine que ellos hacen para dejar plasmado en ese cine el camino seguido por Cuba y los cubanos desde que Cristobal Colon puso sus garras en Cuba hasta el presente proceso revolucionario, marxista y martiano que hoy poseemos. Se sigue con la idea de una Ley de Cine, y repito no hace falta una Ley de Cine, lo que hace falta es fe, confianza en el pueblo y su proceso y el deseo de trabajar por un cine que refleje nuestras realidades pasadas y presentes del proceso cubano, en el marxismo, en Marti, en nuestra historia, en nuestra memoria historica, en los hombres y mujeres que a lo largo de mas de 150 anos de luchas, sacrificios, reveses, victorias y reconocimiento de la necesidad de la libertad, la independencia, la soberania y sobre todo el Anti-Imperialismo, el Anti- Capitalismo, el deshecho de ansias de protagonismo y exitos personales por encima del social que es el pueblo en su conjunto. Los que dirigen el cine en Cuba y la cultura en general, sino estan en disposicion de asumir como hombres revolucionarios, marxistas y martianos, su deber para con el pais, su historia y sus luchas, por favor que dejen sus cargos y beneficios personales y denle paso a los jovenes que velan por una Cultura Cubana Legitima, Digna, Emancipadora de todas las lacras y manchas del Capitalismo y se centre en lo que hemos recorrido y lo que nos falta por recorrer en este largo camino de enfrentamiento con el Imperio del Norte Revuelto y Brutal, enfrentamiento que no ha terminado con las supuestas beneficiosas relaciones diplomaticas con los gringos, hay que despertar y decir no al Capitalismo y todas sus manifestaciones que tratan de desviarnos del camino hacia el socialismo y el cine tiene una obligacion en ese sentido historico y actual.

senseimanuel dijo:

10

10 de noviembre de 2015

20:42:44


muy buena noticia, si queremos de verdad rescatar valores hay que comenzar por la historia patria y nuestro cine debe jugar su papel, creo que en nuestra historia hay grandes hechos y hombres qeu deben ser llevados al cine.

luis Felipe dijo:

11

12 de noviembre de 2015

18:06:02


Es una noticia maravillosa, Ignacio es uno de nuestros paradigmas de honor que nuestra juventud necesita; seguro estoy que prenderá en el corazón como la Serie Duaba la odisea del honor.!En buenahora!