ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fina García Marruz. Foto: Archivo

MADRID.— La antología poética de Fina Gar­cía Marruz, Sitio, fue presentada en el Ateneo de Madrid, editada por Ediciones Bagua y La Isla infinita.

La poetisa española, profesora y especialista en estética Marifé Santiago Bolaños resaltó en la presentación la poesía de García Marruz como una obra indispensable que hace suyas las miradas, palabras y silencios de sus maestros con un lenguaje muy propio.

Por su parte, la directora de la editorial, Mayda Bustamante, resaltó que la nueva antología de la ganadora de los premios Reina Sofía, Federico García Lorca y Pablo Neruda, entre otros, recoge piezas de todos sus poemarios y una decena de poemas inéditos.

El músico cubano José María Vitier, hijo de García Marruz, al abordar aspectos de la vida de la autora, adelantó la posible publicación de algunos ensayos poco conocidos escritos por la intelectual de 92 años de edad.

La velada, en la que estuvieron presentes el viceministro de Cultura de Cuba Abel Acosta y el embajador cubano en España, Eugenio Mar­tínez, incluyó asimismo una lectura por Amalia Gallego de varios poemas de la antología.

Fina García Marruz, nacida en La Habana en 1923, ha publicado los poemarios Las mi­radas perdidas, Visitaciones y Habana del centro y fue distinguida con el Premio Nacional de Literatura (1990), la Orden Félix Varela (1995) y la distinción José Martí, entre otras.

Junto a su esposo, Cintio Vitier, integró el grupo Orígenes, creado por José Lezama Lima y considerado una agrupación de intelectuales en la cultura cubana caracterizada por su riqueza y diversidad de estilos. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andreslpz024 dijo:

1

6 de noviembre de 2015

10:10:45


Debería hacer publicaciones de los libros de esta gran poetisa para que podamos adquirirlos en la Feria del Libro, porque actualmente conseguir alguno de los citados en el artículo es verdaderamente una proeza, al menos en granma donde vivo.

Gaston Marquez dijo:

2

6 de noviembre de 2015

13:06:54


Pero no se aclara si la poetisa sigue viiva o no

Juan Jesus Fonseca dijo:

3

6 de noviembre de 2015

13:12:50


hola señora pareces ser muy buena.Mi nombre es Juan.

Fer dijo:

4

6 de noviembre de 2015

14:38:08


Gran poetisa que en España estamos empezando a descubrir, conocemos ya desde hace años importantes escritores y cineastas cubanos pero faltaba conocer a esta ilustre poeta.

Daisy Sardiñas Aragón dijo:

5

7 de noviembre de 2015

05:36:36


Seria lindo poder tener alguno de sus libros, yo escribo poesías desde niña pero solo para mis amigos y familiares, soy Cienagüero y vivo hace 20 años en Alemania