La multiculturalidad y las culturas alternativas serán centro de discusión durante la XXI edición de la Fiesta Iberoamericana de Cultura, a desarrollarse en la provincia de Holguín entre el 24 y el 30 de octubre próximo.
El tema central del evento responde —según Eduardo Ávila Rumayor, director de la Casa de Iberoamérica—, a una línea de debate que intenta ampliar los horizontes del concepto de Iberoamérica, con el fin de acercarse a otras definiciones que tienen que ver con lo histórico, lo religioso, lo cultural y las raíces de los pueblos.
Hasta el momento han confirmado su presencia 150 participantes de 15 países, entre ellos México, al que se le dedicarán especiales momentos por ser el de mayor representatividad en las ediciones anteriores.
La Fiesta de la Cultura Iberoamericana tiene reservada para el día 24 la gala inaugural en el teatro Eddy Suñol, además de la inauguración de algunos importantes espacios por donde se estará moviendo el evento: el Centro Cultural Ibérico, la Casa del Taita y el Centro Cultural América Latina y el Caribe.
Un día después iniciará el Coloquio Iberoamericano de Letras y el X Congreso Iberoamericano de Pensamiento, donde se prevé un intercambio entre intelectuales, artistas y académicos, sobre la multiculturalidad y la cultura en Cuba, entre otros temas importantes contenidos en los foros de Pensamiento, Género y Procesos artísticos, explicó Yaimara Almaguer, coordinadora del congreso.
Como invitados a esta XXI edición, estarán, entre otros, Danx Experimento, la Sociedad Cultural Rosalía de Castro, Aire Gallego, To Mezclao, Stell Band, Rumbatá y grupos del Centro Promotor del Humor.
La habitual conmemoración del encuentro entre dos culturas, ocurrido en 1492, se celebrará el día 28 en Bariay, cuando un grupo de delegados sean recibidos por aborígenes que los pintan con los colores de la Isla y los conducen al escenario, para disfrutar de un espectáculo que clausura el evento.
COMENTAR
FERNANDO dijo:
1
7 de octubre de 2015
22:47:26
Responder comentario