ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Vistar Magazine

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y la homóloga estadounidense Sony Music Entertainment, firmaron este miércoles  en La Habana contratos para la distribución internacional a gran escala de la música cubana, comprendida en el catálogo de esta disquera nacional.

Con la participación de Edgar Berger, Presidente Internacional de Sony Music, Afo Verde, Presidente de Sony Music para Latinoamérica, España y Portugal, y Mario Escalona, Director General de la EGREM, tuvo lugar este hecho legal de carácter inédito en la historia de la discografía cubana, señala la nota de la AIN.

Los acuerdos abarcan las producciones fonográficas y audiovisuales realizadas, ininterrumpidamente desde la década de 1960, que integran el más amplio catálogo atesorado en la nación antillana.

Cerca de 30 mil canciones generadas durante este período serán procesadas y preparadas para circular en los más diversos y avanzados formatos de la era digital, con el fin de expandir ese mítico repertorio a todos los lugares del mundo.

Así, la obra de artistas como Bola de Nieve, Elena Burke, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo, Celina González, César Portillo de la Luz y Guillermo Rubalcaba, por solo citar algunos, será divulgada y distribuida a través de los diversos canales que posee Sony Music Entertainment.

También agrupaciones como La Orquesta Aragón, Irakere y Los Van Van -incluyendo el disco "La Fantasía. Homenaje a Juan Formell-, formarán parte de este prolífero proyecto de colaboración.

Es un honor para Sony Music llevar a todos los rincones del mundo esta música icónica que representa cinco décadas de cultura cubana, aseguró Edgar Berger en conferencia de prensa.

Asimismo, agregó que durante dos años trabajaron en este maravilloso proyecto que hoy se hace realidad con el beneplácito de que estas grabaciones de tan talentosos artistas podrán recorrer el orbe.

Estamos muy agradecidos por la confianza que EGREM ha depositado en nuestra compañía; nos encontramos trabajando en preparar este gran tesoro para que esté disponible en todas las plataformas posibles de música y video, precisó por su parte Afo Verde.

Vemos en este acuerdo una oportunidad para el manejo conjunto durante los próximos años de nuestro catálogo; el liderazgo de la EGREM, sumado al de Sony Music, será la mejor forma de dar un nuevo impulso a la difusión mundial de la música cubana, aseguró por la parte nacional Mario Escalona.

Fundada en 1929, Sony Music Entertainment es la segunda de las tres grandes compañías discográficas que dominan el mercado mundial musical.  

Perteneciente a Sony, esta es una empresa estadounidense que está integrada, a su vez, por un conjunto de varias compañías discográficas menores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos santana dijo:

1

16 de septiembre de 2015

16:37:43


Arriba mi EGREM que hasta los extraterrestres quieren nuestra musica. salud y buena suerte

Carlos de New York City dijo:

2

16 de septiembre de 2015

18:04:19


Honor y Gloria a la MUSICA de Cuba , a nuestra letras y canciones , a esos GRANDES ARTISTAS que han PUESTO muy en alto el NOMBRE de Cuba , de la PATRIA Cubana y hasta de su misma REVOLUCION CUBANA sin Miedo ni TAPUJOS < NO menciono Unicamente un Nombre de un ARTISTA para señalar a los que como el VINIERON a MIAMI Y JAMAS Tubieron MIEDO NI COMPROMISOS con el Exilio DURO en RECONOCER que eran Cubanos y tambien REVOLUCIONARIOS lo mismo que un ATLETA como el Gigante del ESCAMBRAY nuestro HERMANO Muñoz que alli mismo en el terreno y sin Miedo Demostraba su valor a decir sus Sentimientos Por el Deporte , Por Cuba y su REVOLUCION Cubana y que tambien LO afirmo alli mismo delante de los mismos CARAGUANTES que dicen ser exiliados DUROs ANTICASTRISTAS y este Mismo CANDIDO FABRE que Tampoco Tubo Miedo , La musica Cubana se escuchara en Cualquier Rincon del MUNDO y mas aqui en Miami , se esta acabando el NEGOCIO a los ESBIRROS de BATISTA en Miami asi como TODAS sus INFLUENCIAS de NEGAR a los ARTISTAS CUBANOS su PRECENSIA y musica si NO se MONTABAN con ellos " en la Guagua del exilio Duro anticastrista y Oportunista " Gracias SONY , aunque Un Poco TARDE , PERO al FIN se estan QUITAN muchos la CARETA en cuanto a ESTE CRIMINAL BLOQUEO a MI patria Cubana y Pueblo de PIE como a los VERDADEROS PRINCIPIOS de la REVOLUCION Cubana y de nuestra misma MUSICA CUBANA...

América dijo:

3

18 de septiembre de 2015

08:19:40


resulta que ahora EGREM es lo maximo y no se habla del trabajo anterior, de hace años que siempre se tuvo comercio con EUA de acuerdo a la Enmienda BERGMAN que garantiza la comercializacion de productos culturales, a saber que fue lo que le vendieron ahora a SONY

euquirne dijo:

4

23 de septiembre de 2015

09:56:19


Hola, en hora buena... ahora si vamos a darle por la costura a las discograficas internacionales, todo esta en la experiencia publicitaria y de mercadotecnia de Sonymusic al efecto en combinacion con la elevada calidad de nuestra musica tradicional y popular. este es un paso relevante y unico en estrechar nuestras relaciones con los paises del continente americano. el inversionista sabe lo que en contenido aportamos al mundo de la musica universal, saludos

yaima dijo:

5

25 de septiembre de 2015

19:35:25


Excelente oportunidad de divulgar nuestra música por el mundo!

paulo dijo:

6

26 de septiembre de 2015

12:46:01


Que boa notícia. Poderemos ter acesso mais fácil às produções musicais de Cuba. Parabéns!

Lcvdo.Miguel A. Remigio dijo:

7

28 de septiembre de 2015

16:58:18


Quisiera saber si existe un pacto de colaboracion entre las dos compania a nivel de desarrollo tecnologico.

Romero Diaz dijo:

8

10 de marzo de 2016

08:28:34


contrato sony egrem

Paulo desde Cali, Colombia dijo:

9

22 de octubre de 2016

14:22:02


Es una gran noticia seguro porque también significa que la música cubana estará en plataformas como Spotify. La música cubana arrasa el mundo.