ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El salsero dominicano José Alberto, conocido por su melodiosa voz como El Canario, ofrecerá este lunes un concierto por primera vez en la capital cubana, en el Salón Rosado de la Tropical Benny Moré.

José Alberto El Canario. Foto: Prensa Latina

Junto al popular intérprete estará la agrupación local El Niño y la Verdad, fundada en 2013 por el cantante y compositor Emilio Frías.

Aunque ya había actuado en Cuba, en el Teatro Heredia de la oriental provincia de Santiago de Cuba durante el XVI Festival Internacional Matamoroson, El Canario tenía una deuda pendiente con la capital de la isla.

José Alberto Justiniano Andújar nació el 22 de diciembre de 1958 en Santo Domingo, pero vivió durante su infancia en Puerto Rico y allí recibió diversas influencias de la música latina.

Tras mudarse a Nueva York comenzó a armar su propia agrupación en 1983 y con ella estableció un estilo reconocido ahora como salsa romántica.

Su álbum debut Noches Calientes, en 1984, fue todo un éxito y le ganó fama a nivel internacional. Oscar D'León, Johnny Rodríguez, Mario Rivera y Nicky Marrero son algunos de los músicos con quienes ha compartido escenario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

franklin dijo:

1

29 de junio de 2015

14:01:24


un gran artista y gran amigo de la guarachera del mundo Celia Cruz .

vladimir dijo:

2

30 de junio de 2015

09:44:47


me place en lo profundo tener la visita de musicos reconocidos a nivel mundial pero quiero hacer una observacion, a los medios de difusion Televisivas pues en las ocasiones que estos musicos vienen a visitarnos no se televisa estos conciertos, sin embargo se gasta material, se televisa y re televisa programas que a mi entender se pudiera coger uno de sus espacios por ejemplo en el momento que se re televisan para poder transmitir estos conciertos importantes. Vi con beneplacito cuando vino Sukero (puede que lo haya escrito mal) que se transmitieron sus conciertos pero no lo han puesto mas ni en la Gran Escena que es el programa mas completo de la TV cubana. en estos momentos tengo entendido que nos visita el gran cantante y compositor Yony Ventura y no he visto esa divulgacion que merece tan reconocido cantante internacional, sabemos que cuando esos cantantes, musicos y otros vienen a nuestro pais se deben enfrentar a todo el andamiaje que trae el Bloqueo a Cuba por Estados Unidos. El televisar sus recitales, el divulgar su presencia es reconocerlos grandemente y doblemente,pensemos en ello por favor.

ciro José davila. dijo:

3

17 de octubre de 2015

23:55:26


Que buena rumba disfrutaron en la habana, lo vi por Internet espero que lo transmitan por tv cuba para verlo en venezuela.