ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Costa Gavras. Foto: www.20minutos.es

El notable cineasta grecofrancés Cons­tantin Costa Gavras compartirá con el público cubano la proyección de su película El capital la noche del próximo 1ro. de mayo en la sala Chaplin, de El Vedado.

Costa Gavras arribará a La Habana co­mo parte de la delegación invitada a la inauguración del 18vo. Festival de Cine Francés en Cuba.

El evento, copatrocinado por el Icaic, la Cinemateca de Cuba, la Alianza Francesa de Cuba y el grupo Cinemanía, confirmará con su programación de una veintena de largometrajes, un conjunto de 16 películas de animación y la proyección de obras clásicas restauradas, su condición de ser la vitrina del cine francés de mayor amplitud en América Latina.

El capital (2012) cuenta la historia de un ejecutivo del universo de las finanzas que en su ascensión deja atrás relaciones sentimentales y amistosas, y pierde toda clase de escrúpulos. Sus observaciones sobre la especulación financiera, la división entre triunfadores y fracasados y la inevitabilidad de la dictadura del mercado en la era global ponen de manifiesto la crudeza del sistema hegemónico.

Acerca del filme, Costa Gavras comentó: “Somos esclavos del capital. Nos tambaleamos cuando se tambalea. Nos regocijamos cuando crece y triunfa. ¿Quién nos liberará? ¿Deberíamos liberarnos nosotros? De­bería­mos conocer al menos a los que lo sirven y cómo lo hacen”.

El cineasta es fiel a su idea del cine como arte que desborda el simple entretenimiento para reflejar problemas y situaciones de alcance social. En Cuba hicieron época Z (1969) y Estado de sitio (1973), un thriller político, la primera sobre el asesinato encubierto del diputado pacifista Grigoris Lam­brakis en 1963; la segunda está inspirada en el secuestro y ejecución por los Tupamaros del agente norteamericano Dan Anthony Mitrione, enviado por Washington para ins­truir a las fuerzas represivas en técnicas de tortura. Por cierto, forma parte de la ban­da sonora de este último filme la célebre canción de Carlos Puebla, Hasta siempre, comandante, dedicada al Che.

El Festival de Cine Francés quedará ina­u­gurado el 30 de abril con la cinta Tim­buktú (2014), del realizador mauritano Ab­de­rrah­ma­­­ne Sissako, en presencia de su productora Sylvie Palat.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ALEJANDRO dijo:

1

25 de abril de 2015

07:16:59


MAGNIFICA NOTICIA!!! Fue bien concisa la informacion y hay que destacar que este genial director ha sido multipremiado en Cannes, Oscar, recuerdo Z, la genial MUSIC BOX (caja de musica) con Jessica Lange, y mas recientemente EDEN AL OESTE, que debia ser exhibida en la TV nacional al tocar el tema de la inmigracion, GENIAL FILME, como todo lo que hace. EL PUEBLO DE CUBA ADMIRA SU OBRA.

stefano dijo:

2

25 de abril de 2015

16:35:53


yo vi la pelicula de costagavras "amen". esa pelicula podria ser mejor.