ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cartel promocional de la película.

La cancelación de los vuelos desde París, por una inesperada tormenta, permite que Mario y Mo­nique se conozcan y, como amantes en la habitación de un hotel, compartan sus visiones de La Habana, de Cuba y de la vida. De esta manera, bajo el título de Vuelos prohibidos, el realizador Rigoberto López regresa a la gran pantalla, en una historia que “quiere ser honesta en su diálogo con nuestra realidad”, dijo en conferencia de prensa; y que a la vez marca el debut cinematográfico del popular cantante Paulo Fernández Gallo en el rol protagónico, junto a la actriz francesa de origen marroquí Sanâa Alaoui.

El resto del elenco estuvo integrado por Daysi Granados, Mario Balmaseda y Manuel Porto, entre otros, quienes reafirmaron —según el director de la película—, que cuando hay actores de su talla no existen pequeños papeles.
Aunque la mayor parte de la trama transcurre en París, el proceso de filmación en la capital francesa duró solamente 17 días, mientras que el contexto habanero y cubano que se muestra en el largometraje exhibe las huellas que el tiempo y los procesos sociales ha dejado en la ciudad y sus gentes, aseguró Julio Carranza, coguionista de la cinta.

Paulito FG confesó que la propuesta del personaje lo tomó por sorpresa, sobre todo porque se hallaba en plena realización de un DVD por sus 20 años de carrera artística. A pesar de constituir un desafío por ser su primer trabajo como actor, pudo conectar con los tópicos del filme y con la manera en que se abordan. “Es una película de reflexión, de análisis, con la cual me sentí identificado como cubano”, dijo.

Por su parte Sanâa Alaoui explicó que su interpretación también significó un reto, pues no hablaba español antes del filme, y que una de las motivaciones que la llevó a aceptar el papel fue la referencia que existe en Vuelos prohibidos a la película Hi­roshima, mon amour (1959), del cineasta francés, Alain Resnais.

La historia, que comenzara a escribirse en el año 2007, se empeña en mostrar los contrastes de un país, desde la modernidad del Vedado y Miramar, hasta “la otra Habana”, porque no se trata de edulcorar la realidad —aseguró Rigoberto Ló­pez—, sino de ser honestos con ella y con nuestros problemas.

Vuelos prohibidos contó con la fotografía de Ángel Alderete, la producción de Danilo León y Omar de la Cruz y la música original de Miguel Núñez, y tendrá su premier esta no­che en el cine Chaplin de la capital a las 8:00 p.m., para estrenarse próximamente en las salas de todo el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

delanys dijo:

1

25 de marzo de 2015

08:36:34


creo q esto es un gran avance para la cultura me muero de ganas por ver el filme

Anita dijo:

2

25 de marzo de 2015

12:06:00


Es bueno contar con filmes de semejante calidad y más en nuestro país, buen drama y pues, espero sentirme así identificada...

Ramón dijo:

3

25 de marzo de 2015

12:51:40


Denalys, Anita que puedes esperar de un filme de Paulito FG, de no músico a no actor, debe haberlo pagado todo él para garantizar salir el mismo en la película y con tamaña pretensión de protagónico. El tema bien trillado muy cómodo para él que sin talento, suerte y brujería logro hacer carrera. Ahhh para que seguir hablando no vale la pena ni ocupar el tiempo en pensar en él. Dice que reflexinó con la película si el no piensa, la parodía de Cristinito músico interpretada por Alexis Valdés es inspirada en Paulito FG y sus descomposiciones. Ese personaje fue creado por el brillante Alberto Luberta.

Dayne Quintero Vázquez dijo:

4

25 de marzo de 2015

13:06:51


Que bueno contar con este tipo de trama , ya que las peliculas cubanas que se ven hasta el momento se circunscriben a la homosexualidad

ANAMARIA dijo:

5

25 de marzo de 2015

14:06:33


!VALLA GALLEGO ESTRENANDO PELICULA Y TODO! "FELICIDADES"

Alfredo dijo:

6

25 de marzo de 2015

14:31:13


Una crítica constructiva: El titular de la noticia debe ser Arriba "Vuelos prohibidos", ya que utilizar el plural de arribar puede llevar a confusión.

DANCAR dijo:

7

25 de marzo de 2015

17:22:54


Ramon, hay que ser ético, en tu nota se respira envidia hacia PFG, y es evidente. Yo no lo conozco personalmente y nunca he ido a ninguno de sus conciertos pero es un artista cubano que tiene muchos admiradores internos y externos.

Conchita dijo:

8

19 de mayo de 2015

10:07:53


Rigo: Te felicito por tu nuevo largometraje, que espero sea tan bueno como tus realizaciones anteriores. Lo último que vi tuyo fue "Figueroa" que realmente me impresionó por su altísima calidad. Te deseo todo lo mejor y sobre todo, muchos éxitos.

Alfredo dijo:

9

19 de mayo de 2015

14:44:51


Si de actor es como cantante la pelicula se puede ver