SANTIAGO DE CUBA.—Con ese poder seductor que al paso del tiempo se revitaliza aún más, la trova acaba de brindar en la edición 53 del Festival Pepe Sánchez, un significativo aporte a los valores culturales enmarcados en los festejos del aniversario 500 de la fundación de la villa santiaguera y el 62 de la gesta del Moncada.
“Celebrados ininterrumpidamente desde 1962 —destacó el popular trovador y presidente del evento, Eduardo Sosa—, era imposible prescindir del encuentro en un año tan importante, y en lo que parecía todo un reto, nos propusimos un programa capaz de propiciar una mayor compenetración intergeneracional”.
Para el convite sin duda alguna resultó un lujo la presencia de William Vivanco, Adrián Berazaín, Luis Barbería, Pepe Ordaz y Raúl Torres, con Rubén Léster, Martha Campos, el Dúo Los cubanitos, el Septeto Santiaguero y la Familia Valera, por solo citar algunos exponentes de lo mejor del género en varias partes del país.
Así lo confirmaron la gala inaugural del Parque Céspedes, el imprescindible regalo a la barriada del Tivolí, los conciertos en la Sala Dolores, en el Teatro Martí, y sobre todo, las descargas en la Casa de la Trova, los topes improvisados en cualquier esquina, las inolvidables serenatas, y el cierre anoche en Plaza de Marte.
Justo es añadir el poder de convocatoria del espacio teórico Con nosotros la Trova: Todos a una mano, por los 500 años de la ciudad, que, conducido por Lino Betancourt, sumó a los especialistas una nutrida representación de jóvenes ávidos por interactuar en el debate sobre la problemática de la trova desde sus orígenes a la actualidad.
Fieles a quienes guitarra en ristre han llenado de gloria la cancionística cubana, los participantes recorrieron en el Cementerio Santa Ifigenia la Ruta del Trovador, para rendir homenaje a Pepe Sánchez, Miguel Matamoros, Ñico Saquito, Sindo Garay, Compay Segundo, Pepe Bandera, y otros inmortales del género.












COMENTAR
Alexander Creagh dijo:
1
23 de marzo de 2015
20:28:45
Ida dijo:
2
30 de marzo de 2015
16:38:15
Responder comentario