ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Fotograma de la Película

El filme cubano Conducta, junto a “Relatos salvajes”, de Argentina; “Kaplan”, de Uruguay, y la venezolana “La distancia más larga”, serán las cintas latinoamericanas candidatas al premio a la mejor película iberoamericana en la 29 edición de los Premios Goya del cine español.

El largometraje, dirigido por Ernesto Daranas, competirá con “Relatos salvajes”, dirigida por Damian Szifrón, y candidata a los Óscar por Argentina, una coproducción hispano argentina de seis historias independientes con el hilo conductor de situaciones comunes que se convierten en extremas. Está protagonizada por actores como Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia.

Por su parte, la comedia dramática es “Kaplan”, producida por España, Uruguay y Alemania y dirigida por Álvaro Brechner, es la historia de un hombre que decide dejar un rastro en la humanidad a sus 75 años.

La cuarta candidata es “La distancia más larga”, de Claudia Pinto Emperador, una película que muestra dos caras de Venezuela a través de una abuela y su nieto, que encarnan el caos y el paraíso.

Los premios se entregarán el próximo día 7 de febrero en una gala que se celebrará en Madrid.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan carlos pedot dijo:

1

7 de enero de 2015

18:05:18


Muy interesante

ariel dijo:

2

7 de enero de 2015

20:05:35


Muy buena película, excelentes actuaciones y destacar la de Chala ,el protagonista, me encantó. Quisiera hacer una pregunta fuera del film, esta es de música ¿cómo es posible que se permita que notas de nuestro Himno Nacional se incluyan en una canción popular? (creo que se llama Soy Cuba). En mi opinión es una gran falta de respeto. Tanto el himno, como la bandera y el escudo son símbolos de la Patria y son intocables. Me sorprende que las autoridades permitan estas cosas con tanta naturalidad. Me recuerdo cuando arremetieron contra LABIOFAM por sus marcas de perfumes Ernesto y Hugo y sin embargo no he escuchado nada al respecto sobre esta canción. Para mí esto es muchísimo peor que lo relacionado con LABIOFAM. ¿que opinan los foristas sobre esto?

CHAVELY dijo:

3

8 de enero de 2015

10:10:06


Creo que esta es una excelente pelicula que muestra parte de la realidad cubana, a que punto es capaz un maestro de enfrentar para que no se lleven a su alumno a una escuela de conducta, sobresaltar el maravilloso elenco de actores y actrices que en ella se desempeñan creo que es digna de ese reconocimiento. En mi caso particular me encanto la cinta y me vi muy reflejada en ella ya que soy educadora por excelencia aunque ya no ejerza esa bella carrera. Quiero felicitarlos a todos por tan grande nominacion.

Alexis dijo:

4

8 de enero de 2015

16:04:01


es muy buena esta pelicula porque refleja los valores de alumnos y profesores.

Cynthia dijo:

5

8 de enero de 2015

21:56:17


Una de las mejores películas cubanas que yo he visto. Alina es mi artista favorita

Fernando dijo:

6

9 de enero de 2015

03:03:34


Ariel, en mi opinión los símbolos patrios no tienen que ser "intocables", es una expresión que no me gusta al menos a mi, hay que respetarlos, pero tampoco elevarlos al pedestal inalcanzable de los mortales, no hay que reverenciarlos como si objetos religiosos se tratase, antes era impensable ver la famosa foto del Che en una camiseta en Cuba y hoy la vemos por todas partes, era impensable ver la bandera cubana en un bolso o mochila y se ve, creo que los símbolos hay que acercarlos al hombre, no alejarlos de ellos.