ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Nuevas estrategias que contemplaron  la adecuada ubicación de los puntos de venta y una significativa rebaja en los precios, trajeron como consecuencia que durante la presente temporada estival la población haya adquirido más libros que en los años anteriores.

Los pormenores de estos comportamientos fueron ofrecidos a Granma por Karel Leyva, director de Promoción del Instituto Cubano del Libro, quien reconoció que la búsqueda de alternativas para acercar el libro a la personas han dado finalmente mejores resultados.

“El Festival del Libro y la Lectura con el que se inician cada verano las actividades en torno al libro han tenido cambios importantes en su estructura. Antes lo llamábamos La noche de los libros; sin embargo en la noche, aunque había otras actividades culturales ya el libro no estaba allí. Ahora le hemos dado el nombre de Un libro para ti y procuramos acercar el libro a la gente, que a veces no tiene tiempo para entrar en las librerías”.

“Este año empezamos las actividades el 4 de julio y se extendieron en varias provincias siempre con actividades vinculadas a otras manifestaciones artísticas. La gran rebaja de precios que se aplicó facilitó que se vendiera un 42 % más que el verano pasado en ejemplares. No es mayor el monto debido a la modificación del precio pero sí se han vendido más ejemplares”.

“En la capital se cambió la estructura de la carpa donde se vendían los libros en el parque del Quijote, por una más fresca y atractiva. En provincias como Pinar del Río,  Ciego de Ávila, Artemisa y Mayabeque las ventas se han disparado no solo por las rebajas sino por la ubicación de los puntos de venta y la celebración de las actividades. Se ha procurado que el libro esté más cerca de parques y bulevares”.

“También se destaca la venta que ha hecho la distribuidora del libro por su propia iniciativa,  tanto en el Quijote y en el propio Pabellón Cuba, en el caso de La Habana. Esa dinámica debe seguirse aplicando en el resto del año para que la población pueda seguir adquiriendo más rápidamente el libro”.

Leyva se refirió también a los libros que tuvieron mayor aceptación. “El más vendido fue Hugo Chávez. Mi primera vida, de Ignacio Ramonet, que de los siete mil publicados solo quedan los que se  han reservado para las bibliotecas. Otros de los títulos que más se llevó la familia a casa fueron Todos mis cuentos, de Ivette Vian;  la versión en cómic de La vuelta al mundo en 80 días; Vilma, una vida extraordinaria;  Plata quemada,  una novela policial del argentino Ricardo Piglia; Limonada y su grupo en cuentos y recetas al borde del Fogoncito de Frei Betto, y Maria Stella Libanio Christo, y Dinero Maldito, de Newton Briones Montoto.

“En fin, ha habido más venta aunque menos monto por la rebaja, pero lo más impresionante es la compra de libros y no solo infantiles, como suele suceder en estos meses. Una mejor visibilidad del producto y un ajuste favorable de precio lo han hecho posible”.

CIERRE DE LAS LECTURAS DE VERANO

Las actividades por el cierre del verano concluirán hoy viernes en todas las provincias del país.  La capital situará entre sus puntos fundamentales el centro recreativo Hola ola, donde tendrán lugar acciones dirigidas fundamentalmente al público juvenil. Algunas provincias extenderán sus actividades hasta mañana sábado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.