ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este primero de abril Antonia Eiriz habría celebrado su onomástico 85 Foto: Flavio Garciandía

Profesora de generaciones, conmovedora artista desde y para la comunidad, de esas y muchas otras maneras se recordó a Antonia Teodora Eiriz Vázquez (1929-1995) o sencillamente Ñica, este primero de abril, cuando hubiese arribado a su onomástico 85.
Incomparable pincel el de esta artista, que vivió intensamente y dejó una huella profesional que hoy resiste las corrosiones del tiempo. Emblema del expresionismo cubano, esta pintora versátil y espléndida destaca, además, como intensa promotora del arte comunitario.

Ñica, como la llamaban sus allegados, deviene  una de las figuras más prominentes de la pintura, el grabado, el ensamblaje y el dibujo en la segunda mitad del siglo XX cubano. Su trabajo forma parte hoy del patrimonio de Casa de las Américas y el Museo Nacional de Bellas Artes, así como de numerosas colecciones privadas en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

A lo largo de su carrera fue reconocida con diferentes premios como la Mención de Honor en la VI Bienal de Sao Paulo, en 1961, y el Primer Premio en el Segundo Concurso Latinoamericano de Grabado, en 1963, entre muchos otros.

Por tal motivo, Eiriz es y será recordada este 2014, en el aniversario 85 de su natalicio, con un amplio programa de actividades, no solo promovidas por el Consejo Nacional de Artes Plásticas y múltiples galerías de la Isla, sino también por su estudio taller, enclavado en el reparto Juanelo, de San Miguel del Padrón, del que es hoy una de sus más prominentes hijas.

Muy recordada en ese municipio por la labor comunitaria que desarrolló con sus vecinos al enseñarles —entre otras labores— a trabajar el  papier maché, y a la creación con residuos de materias primas. Por ello, el 5 de junio, en el ámbito de la Semana de la Cultura de San Miguel del Padrón, se premiará allí el concurso dedicado a Eiriz, y los lauros consistirán en obras donadas por los artistas Flora Fong, Pedro Pablo Oliva, Maykel Herrera y Alexis Leyva (Kcho).

Eiriz inició su trabajo como profesora en 1962 en la Escuela Nacional de Instructores de Arte de La Habana, hasta 1964, y unos meses después continúa su labor pedagógica en la Escuela Nacional de Arte de La Habana. Ñica,  enseñó su arte a varias generaciones de pintores, entre ellos a Pedro Pablo Oliva, Tomás Sánchez, Flavio Garciandía y Nelson Domínguez.

Por estos días se presenta en la Galería Taller dedicada a la artista  la exposición  Masa, volumen, densidad y factores externos, del artista de la plástica Elton Pereira, una muestra que también saluda los 10 años de esa institución ubicada en el municipio de San Miguel del Padrón, una de las tantas actividades en su memoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.