El rock áspero y crudo perdió a uno de sus grandes bateristas. Scott Asheton fundador de The Stooges, una de las bandas de punk más influyentes de la historia, murió ayer a los 64 años por problemas cardíacos. La noticia, como era de esperar, la dio el cantante y líder del grupo Iggy Pop.
“Mi querido amigo Scott Asheton ha muerto esta noche. Scott fue un gran artista, nunca he escuchado a nadie tocar la batería con más sentido que a él. Era como mi hermano", escribió en su cuenta oficial de Twitter la “Iguana del Rock".
Sex Pistols ha sido una de las bandas más célebres del rock and roll, pero The Stooges comenzó a escupir su punk crudo y salvaje ocho años antes de que apareciera en escena la tropa de Sid Vicious y Jonny Rotten. Sus shows, cargados de adrenalina y de riesgo, surtían el mismo efecto en el público que un puñetazo de Mohamed Alí en pleno rostro.
Descubierto por el productor Danny Fields, el cuarteto logró mantener a través del tiempo su potencia inicial con una sonoridad que hacía trizas las nuevas fórmulas del punk de laboratorio para llevar al público a las raíces de una música endemoniada y feroz, sobre todo cuando la bestia Iggy salía a disparar canciones como I wanna be your dog, Dirt, No fun y Search and Destroy.
La banda, fundada en 1967 por Iggy, Scott Asheton, su hermano el guitarrista Ron Asheton y el bajista Dave Alexander , nació en el corazón del underground de Detroit hasta convertirse en leyenda vida del rock and roll con discos como The Stooges y Funhouse, atravesados por una notable influencia de alineaciones como MC5. Con textos que retrataban especialmente las pasiones innombrales del ser humano, la escudería se separó en 1975 y sorprendió a la escena rockera con su reunificación en el 2003 con nuevos miembros entre sus filas.
Nacido en 1949, Scott Asheton fue uno de los puntales de esta alineación. El músico, quien junto a Iggy era en la actualidad el único integrante original de los The Stooges desde la muerte de su hermano Ron Asheton en el 2009, se atrincheraba detrás de los palos con una extraordinaria energía y una convicción de altos kilates que constituyeron una escuela para la mayoría de los bateristas del rock.
COMENTAR
Manuel García dijo:
1
18 de marzo de 2014
08:26:44
Jesus del Rio dijo:
2
22 de marzo de 2014
21:07:00
Responder comentario