ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La investigadora Natalia Bolívar dedicó varios ejemplares de su obra a lectores espirituanos. Foto: Vicente Brito

SANCTI SPÍRITUS.— Presentaciones de libros, actividades culturales y un programa teórico a tono con la celebración este año del medio milenio de la fundación de las ciudades de Trinidad y Sancti Spíritus distinguieron el capítulo espirituano de la 23 Feria Internacional del Libro, cuyo programa se extendió hasta ayer domingo.

"Estos 500 años definen lo propiamente espirituano, tanto a través de los principales hechos históricos, como de la literatura, la música y las artes plásticas", sostuvo María Antonieta Jiménez Margolles, historiadora de Sancti Spíritus, en el contexto de la realización de un panel que contó asimismo con la participación de los escritores Juan Eduardo Bernal Echemendía y Yanetsy Pino Reina.

Como parte del homenaje a la villa trinitaria fueron presentados los textos Vox populi trinitaria, de Ricardo Reyes Perera, y 500 Trinidad (1514-2014), este último una compilación de la reconocida investigadora Bárbara Venegas Arbolaez, que contiene seis ensayos acerca del legado material e intangible de la llamada ciudad museo del Caribe.

Tras años de ausencia, el regreso a predios espirituanos de la notable investigadora del folclore nacional Natalia Bolívar Aróstegui fue interpretado aquí como un regalo adicional para la provincia, que a su vez reciprocó el gesto con una tertulia en su honor organizada en la Casa de la Guayabera, donde fueron presentados dos títulos de su autoría: Corrientes espirituales en Cuba y Tamakuende Yaya y las reglas de Palo Monte.

A propósito, Bolívar Aróstegui recibió las distinciones Dora Alonso, conferida por la Editorial Gente Nueva en virtud de sus aportes a la formación de las más jóvenes generaciones, y Guayabera, que otorga la Dirección Provincial de Cultura y Arte en el territorio como reconocimiento a su aporte a la consolidación de la cultura nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.