ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Balán, Juvenal

Miembros de la Asociación Nacional de Ciego y Débiles Visuales iniciaron las lecturas matutinas con la presentación del texto Mientras espero a mi bebé, de un colectivo de autoras, integrado por Mariela Castro Espín, Nidia Quintana y Laurent Bennier.

Según explicaron, esta selección de lecturas es el resultados de una compilación de investigaciones y entrevistas a especialistas en gineco-obstetricia del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, quienes ofrecen sus opiniones, y criterios para mejorar los cuidados de la mujer en estado de gestación, los cuales nunca antes habían sido editados para personas con esa discapacidad en Cuba.

Por tanto, este texto, se convierte en el primero de su tipo dirigido a un público con necesidades especiales desde el cual se ofrecen indicaciones y criterios de gran importancia para el cuidado del futuro bebé y la madre.

El segundo texto presentado en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, como parte de la segunda jornada de la fiesta del libro en Cuba, fue el volumen Los que soñamos por la oreja, una compilación de trabajos publicados por el periodista Joaquin Borges Triana en el espacio de crítica y apreciación musical que semanalmente sale publicado en el diario Juventud Rebelde.

Triana, quien es miembro del Secretariado Nacional de la ANCI asistió a la presentación del texto, en el que expone criterios y apreciaciones personales del movimiento musical cubano, así como de sus más importantes exponentes.

Desde la instalación la imprenta Braille en Cuba, en la década de los 90, allí se realiza una labor dirigida en dos vertientes fundamentales: publicaciones seriadas y publicación de libros de cultura general.

La primera publicación seriada que salió de esa editorialfue la revista Faro, con una periodicidad trimestral. La segunda publicación seriada en el sistema Braille es el boletín ANCI, que desde un inicio se edita de forma cuatrimestral.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.