ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entre los propósitos está el uso de tecnologías eficientes en las labores de cultivo, riego y cosecha. Foto: Pastor Batista

El Grupo Empresarial Azcuba impulsa la ejecución, a través de la inversión extranjera, de 16 proyectos dirigidos a la modernización de los centrales azucareros, explicó a Granma Lourdes Castellanos Jiménez, directora de Relaciones Internacionales, Negocios, Inversión Extranjera y Comunicación Institucional de la organización.

Detalló que, entre esos proyectos, están el uso de tecnologías eficientes en las labores de cultivo, riego y drenaje, cosecha, y transporte para aumentar los rendimientos, así como «rehabilitar las diferentes áreas de la fábrica de azúcar crudo, garantizando una mayor eficiencia industrial y fiabilidad operacional para incrementar la producción del grano y la generación de energía eléctrica, disminuyendo los costos de producción.

Añadió que está prevista la construcción de un nuevo central azucarero, que contará con una refinería, un bloque de generación de cien megawats, y una destilería de 500 HLD (glutaraldehído al 2 %) de alcohol.

El grupo está enfocado en la fabricación diversificada de productos orgánicos en el central Carlos Baliño, así como en la elaboración de sorbitol y fructoligosacárido (FOS, sustitutos del azúcar o edulcorante) y en la modernización e incremento del alcance de la fábrica de calderas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Frank dijo:

1

3 de junio de 2024

04:13:32


Empiecen por la caña

Diosvany Figueredo Rodríguez dijo:

2

3 de junio de 2024

06:37:05


Eso será de gran ayuda para desarrollar la economía y la industria azucarera

Armando Amieva dijo:

3

3 de junio de 2024

07:05:44


En las condiciones actuales se la economía, sería interesante y esperanzadora materialización de estos proyectos después se la.debacle sufrida en la industria azucarera cubana incapaz de satisfacer ni la azúcar necesaria para el mercado nacional, a pesar de la historia azucarera que poseemos. Pudieran brindar algún detalle de no to de I versiones o plazos para concretar estos multimillonarios proyectos y que haremos mientras ello se concreta para avanzar con la caña que tenemos y los escasos bancos de semillas en lograr producciones sustentables a corto y mediano plazo? Si el Central Ciro Redondo después de muchos años y millones y millones no ha logrado producir lo esperado, que asegura que ahora seremos capa de continuar invirtiendo cuando falta tanto por acá zar en materia tecnológica, de.aseguramiento, transportación y mercados que hemos perdido? Esperamos respuestas pues no basta con soñar, hace falta más que eso y el tiempo pasa y nuestras industrias se continúan poniendo viejas....gracias

Jesús Pérez Pérez dijo:

4

3 de junio de 2024

09:16:03


Me llena de júbilo que la primera industria de nuestro país muestre signos de recuperación por la vía de la inversión extranjera,será buen acogida la desicion por parte de los colectivos que aún hoy siguen en la tarea de hacer caña y azúcar.

Yoanis dijo:

5

3 de junio de 2024

09:16:44


Al fin van a dar la oportunidad a otro sector de la economía ya se cansaron de construir hoteles que al fin y alcavo lo tienen vasio

Albio dijo:

6

3 de junio de 2024

09:20:16


Debe aclararse si ya están concertados los prestamos o inversiones o si todo esto son todavía proyectos, unos de los tantos que no se cumplen

René dijo:

7

3 de junio de 2024

09:27:51


Cuáles, con qué inversionista, dónde y cuándo? Es una noticia que no dice nada

Julio dijo:

8

3 de junio de 2024

09:50:25


Excelente noticia !!!.Prioricemos todo lo q ayude al desarrollo agroindustrial del pais

Eddy dijo:

9

3 de junio de 2024

09:56:48


Una buena noticia para los cubanos que aman a este país y que deseamos que se rehabilite la producción de azúcar. A nuestra prensa ahora le toca más adelante ampliar la noticia y darle el seguimiento a la materialización de estos proyectos.

Wilfredo dijo:

10

3 de junio de 2024

10:22:06


Buen camino. Cuba Va!!!

René Castellanos Romeu dijo:

11

3 de junio de 2024

10:26:26


Ahora sí podrá recuperarse la agroindustria azucarera en Cuba. Solos no es posible. Felicidades a los azucareros.

Eduardo Martos dijo:

12

3 de junio de 2024

10:28:08


Soy azucarero de corazón, nací en un Central, trabajé después en ese mismo Central como ingeniero y posteriormente estuve 17 años en el Instituto de Proyectos Azucareros. Me duele ver el estado actual de la Industria Azucarera en Cuba, a los países que ayudamos y con los que cooperamos se han ido por delante ya. Esto de la inversión con capital extranjero lo he escuchado antes y nunca se ha concretado, se ha perdido mucho tiempo por malas políticas y cultura de la espera, no perdamos más tiempo, por favor !!!

Pedro Antonio Rodríguez Peña dijo:

13

3 de junio de 2024

10:54:41


Siguen metiendo la pata los tanquesitos pensante, de este grupo empresarial. En este país, sobran los ingenios,está probado. La modernización,está justificada. Porque la construcción de un nuevo ingenio? Cuando desmantelaron algunos de los más modernos,como el de batalla de Santa Clara. Porque el gobierno no acaba de darse de cuenta,que esta gente de este grupo, hay que sustítuirlos a todos. Que son ellos los promotores de la ineficiencia y el desastre en la producción de azúcar en este país. Cuando el buró político se dará cuenta? Porque no se le puede añadir la destilería y el generador a un ingenio ya construido? Pues les diré,que estaremos comiendo chícharo sin pan y sin azúcar por mucho tiempo. Ahora a la espera que este nuevo central muela,y que produzca corriente para los apagones.Para cuando será? No se ha dado cuenta el gobierno,el partido,el buró político,los gobernadores de los municipios,Haas,se me olvidaba los intendentes Que aquí todo el dinero hay que invertirlo el la siembra y mantenimiento hasta la cosecha de la caña, que es lo que verdaderamente,no hay. Si no se cambia la mentalidad, seguiremos en combate toda la vida.

Cañero dijo:

14

3 de junio de 2024

11:09:32


Todo muy bueno,pero no entiendo lo de construir un central luego de desmantelar muchos y otros a punto de desguace,no es más fácil trabajar sobre una base sólida.

Delvis dijo:

15

3 de junio de 2024

11:22:14


Increíble,y cuál será los beneficios por ambas partes,no regalarán la industria azucarera....

LUISA MARISA dijo:

16

3 de junio de 2024

11:37:25


Que buena noticia, recuperar una agroindustria tan importante y tan abandonada. Es prioridad y decisivo el control que se ejerza en estos Proyectos garantizando los recursos de forma oportuna, el cronograma de ejecución y otros aspectos que le brindan CONFIANZA A LOS INVERSORES Y LE DAN PRESTIGIO A LA REVOLUCIÓN

C dijo:

17

3 de junio de 2024

11:53:11


Muy bien hay que salvar la industria que fue el motor de la economía cubana, es parte de nuestra identidad. Rectificar es de sabios

Carlos dijo:

18

3 de junio de 2024

11:55:59


Hay después que han dejado destruir casi todos los nuevos que se hicieron con la revolución. Veremos cómo es la vida Casi da como un turbo de una termoeléctrica de las que hay instaladas Alegría reservados

Jesus abelardo dijo:

19

3 de junio de 2024

12:14:08


Buena noticia hace falta que se acuerden del central america libre del municipio de santiago de cuba, que en su momento fue uno de lo mas cumplidores y eficiente en la fabricacion de azucar y hoy en dia lleva unos cuantos años paralizado.

Noel dijo:

20

3 de junio de 2024

12:58:50


Esa idea esta muy bien pensada, pero como con azcuba , una empresa que no ha tenido resultados y además en la.base es un problema, falta de control e iniciativas, no entiendo, debemos de ser.objetivo , para los buenos resultados