ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entre los propósitos está el uso de tecnologías eficientes en las labores de cultivo, riego y cosecha. Foto: Pastor Batista

El Grupo Empresarial Azcuba impulsa la ejecución, a través de la inversión extranjera, de 16 proyectos dirigidos a la modernización de los centrales azucareros, explicó a Granma Lourdes Castellanos Jiménez, directora de Relaciones Internacionales, Negocios, Inversión Extranjera y Comunicación Institucional de la organización.

Detalló que, entre esos proyectos, están el uso de tecnologías eficientes en las labores de cultivo, riego y drenaje, cosecha, y transporte para aumentar los rendimientos, así como «rehabilitar las diferentes áreas de la fábrica de azúcar crudo, garantizando una mayor eficiencia industrial y fiabilidad operacional para incrementar la producción del grano y la generación de energía eléctrica, disminuyendo los costos de producción.

Añadió que está prevista la construcción de un nuevo central azucarero, que contará con una refinería, un bloque de generación de cien megawats, y una destilería de 500 HLD (glutaraldehído al 2 %) de alcohol.

El grupo está enfocado en la fabricación diversificada de productos orgánicos en el central Carlos Baliño, así como en la elaboración de sorbitol y fructoligosacárido (FOS, sustitutos del azúcar o edulcorante) y en la modernización e incremento del alcance de la fábrica de calderas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diosnel dijo:

61

4 de junio de 2024

10:53:48


Excelente oportunidad

Osvaldo Toledo González dijo:

62

4 de junio de 2024

11:35:43


Ojalá,falta hace que sé de,y no sea una firma más de papeles que nunca sé concretan.

Esnel dijo:

63

4 de junio de 2024

12:07:56


Muy buena noticia,ahora algo .nosotros destruimos una cantidad de centrales.no se con que objetivo, alguien se le ocurrió que había que cerrar centrales,destruirlo y allá vamos .hoy no se sabe dónde están las diferentes maquinaria y demás cosas de ahí .dios .por eso nos critican tanto .

Esnel dijo:

64

4 de junio de 2024

12:09:56


Otra cosa ,no entiendo si hay tanta caña ,siempre se incumple con la siembra de caña .ante se hacía con animales y se cumplía el plan .algo está faltando .(deseos,responsabilidad ,salario,control, ect)

Esnel dijo:

65

4 de junio de 2024

12:12:37


Tenemos centro de investigación,banco de semillas.que está pasando . definitivamente cuando no hay progreso hay que cambiar a las personas,a los dirigentes de azcuba .no puede ser que un país netamente agricula,no pueda ni producir ni la azúcar de su consumo

T. I. Q dijo:

66

4 de junio de 2024

12:51:12


Serìa muy bueno aclarar si el proyecto en estos momentos està mas allà que una carta de intenciòn o memorandum de entendimiento, etapas estas de las cuales estamos cansados de oìr. No crear falsas esperanzas donde se respiraba vida en tiempos de zafra, ella como parte de nuestra cultura. Por otra parte se extrañan hoy todos esos generadores que se sincronizaban al sistema elèctrico nacional, Hemos perdido mucho

Mar dijo:

67

4 de junio de 2024

13:10:50


Hagan inversiones en el tema de viviendas

Daniel Aguilar dijo:

68

4 de junio de 2024

13:23:46


Felicidades. Espero que ahora sí se haga realidad lo que se plasma en los papeles. Con que alegría nuestros dirigentes anuncian acuerdos, pero ninguno se nota en la vida diaria del cubano de a pie. Gracias.

María Ysabel dijo:

69

4 de junio de 2024

17:32:45


Cuanto me alegra esta noticia! Hace rato que debio cesar la construcción de hoteles, reparar más bien las más de 7 mil dadas de baja por diferentes problemas e invertir en nuestra industria azucarera. Eramos los mejores, el mayor exportador mundial del dulce hasta hace pico para que ahora no seamos capaces de producir ni para el consumo nacional.

Armando Barzola dijo:

70

4 de junio de 2024

22:43:22


Que la contratación del sistema de generación no se la encarguen a AZCUBA, para que no pase como con el proyecto anterior que nunca funcionó y ya ni lo mencionan

Roel dijo:

71

5 de junio de 2024

04:45:01


Como siempre, una información desinformada. No habla de los proyectos, de tiempo, de datos. No entiendo para que informan de esa manera. Tiene 2 puntos el periodista.

Leonardo dijo:

72

5 de junio de 2024

05:24:14


Algunas verdades contundentes. Sin azúcar no hay país. Sin caña no hay biomasa. Sin biomasa no hay bioenergía. Sin bioenergía no habrá Mw eléctricos.

ONALDO dijo:

73

5 de junio de 2024

10:27:27


Eso es ta muy bueno e interesante yo trabajé 33 años en el minaz y no me explico como vamos a hacer centrales nuevos cuando demolimos más de 100 y todavía quedan algunos que se pueden rescatar y eso k se invertirá en uno nuevo no se le hace la mejora y reconstrucción a uno de los que están parados ejemplo México u otros o bien Panchito Gomes Toro

Eduardo Mayo dijo:

74

5 de junio de 2024

13:16:00


Llevo años preguntándome cómo es posible que la industria que nos proporcionaba el sustento la dejáramos hundirse en tal deterioro. Recuerden que no es solo azúcar,son más de 400 derivados y es parte importante de nuestra cultura.