ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entre los propósitos está el uso de tecnologías eficientes en las labores de cultivo, riego y cosecha. Foto: Pastor Batista

El Grupo Empresarial Azcuba impulsa la ejecución, a través de la inversión extranjera, de 16 proyectos dirigidos a la modernización de los centrales azucareros, explicó a Granma Lourdes Castellanos Jiménez, directora de Relaciones Internacionales, Negocios, Inversión Extranjera y Comunicación Institucional de la organización.

Detalló que, entre esos proyectos, están el uso de tecnologías eficientes en las labores de cultivo, riego y drenaje, cosecha, y transporte para aumentar los rendimientos, así como «rehabilitar las diferentes áreas de la fábrica de azúcar crudo, garantizando una mayor eficiencia industrial y fiabilidad operacional para incrementar la producción del grano y la generación de energía eléctrica, disminuyendo los costos de producción.

Añadió que está prevista la construcción de un nuevo central azucarero, que contará con una refinería, un bloque de generación de cien megawats, y una destilería de 500 HLD (glutaraldehído al 2 %) de alcohol.

El grupo está enfocado en la fabricación diversificada de productos orgánicos en el central Carlos Baliño, así como en la elaboración de sorbitol y fructoligosacárido (FOS, sustitutos del azúcar o edulcorante) y en la modernización e incremento del alcance de la fábrica de calderas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

BEKO dijo:

21

3 de junio de 2024

13:13:17


Importante la recuperación de la industria azucarera, renglón que nunca debió haber llegado a tal extremo, no hubo visión.

Rafaelito dijo:

22

3 de junio de 2024

13:14:10


Excelente. Pero sin agricultura cañera y sin resolver sus bajos rendimientos no se resuelve el problema. Hay que priorizar las inversiones en la esfera agropecuaria. Es la única forma de alcanzar la llamada soberanía alimentaria.

El Francotirador dijo:

23

3 de junio de 2024

13:16:12


Vaya, muy buenas noticias. Esperemos que se puedan ejecutar los 16 proyectos, importante la información de la construcción de un nuevo central que, por supuesto, debe ser con lo último en tecnología azucarera.

Baby dijo:

24

3 de junio de 2024

13:23:06


Que bueno por fin Cuba tendrá inversión en algún sector estatal y de máxima prioridad para el país. Hace falta que está inversión no se quede solo en la adquisición de camionetas, teléfonos, y viajes de negocios como le ha pasado a múltiples en Cuba. Llegó el momento de darle el puesto de mando al que quiera hacer, sepa hacer, y quiera que Cuba salga del hueco no solo de dientes hacia fuera sino de corazón. Solo recordar si el hombre sirve la tierra sirve.

LCJ dijo:

25

3 de junio de 2024

13:27:49


Los proyectos a que se refiere el articulo del periódico están en Cartera de Oportunidades, tanto los 16 de Modernización como la construcción de un central azucarero nuevo. Solo en fase de negociación existen hoy 2 proyectos del los 16.

Marlon dijo:

26

3 de junio de 2024

13:30:36


Por favor más información sobre esto por ejemplo cuando se va empezar a construir el central y q tiempo demorará su construcción. Se ejecutará inversión extranjera en otros centrales del país por verdaderamente lo necesita , Cuba siempre a vivido de la azúcar, ron y tabaco hace más de 20 años q el sector azucarero no recibe inversiones fuertes

Armando dijo:

27

3 de junio de 2024

13:39:49


Una muy buena noticia, ojala se materialice pronto , y re revitalice esa industria que en un tiempo fue la mayor fuente de ingresos y no la pudimos sostener a partir no estimular la agricultura cañera pirque se pagaba menos la tonelada de caña que la de boniato, y no supimos rectificar ese gran error que proboco el deteriora de ese rublo exportable. Ojala con esa experiecia ahora logremos una industria eficiente y sostenible.

Franz30Nov dijo:

28

3 de junio de 2024

13:40:05


Con estos proyectos se podrá modernizar los centrales azucareros, además de impulsar el uso de tecnologías eficientes en las labores de cultivo, riego y cosecha.

Elsa dijo:

29

3 de junio de 2024

13:47:47


Bien por Cuba. Ojalá y se logre rápido esa inversión. Felicidades

Juan José Jordán dijo:

30

3 de junio de 2024

14:00:46


En las actuales circunstancias resulta muy beneficioso que se invierta en la agroindustria de la caña de azúcar, para la producción del dulce grano y de los derivados, para la generación de corriente elèctru y obtener los mejores rendimientos, para satisfacer la demandas a nivel nacional y las de los inversionistas extranjero.

Un cubano dijo:

31

3 de junio de 2024

14:54:35


Muy lindo, pero como un nuevo central si lo que no hay es caña ?? Jejeje

Guillermo dijo:

32

3 de junio de 2024

14:59:04


¿Y que hacer con las áreas y productores de caña?

Severino delgado Martínez dijo:

33

3 de junio de 2024

15:03:51


Cuba siempre vivió del cultivo de la caña de azúcar desde la colonización esa tradición las malas decisiones del gobierno la destruyó con tantos especialistas en caña poner a un general como ministro eso fue el colmo de lo inaudito soy revolucionario es como ai que soy ingeniero en agronomía me pongan a capar un puerco que resultado tendré el fracaso seguro como la producción azucarera la hundió ahora a invertir en una rama que éramos muy eficientes ojalá se recupere para bien de los cubanos que quedemos en la isla atentamente

Empresa Agroindustrial Azucarera Bartolomé Masó dijo:

34

3 de junio de 2024

15:15:20


El enfoque de nuestro grupo empresarial y de las empresas que lo conformamos es continuar diversificandonos para salvar nuestro sector. #Azucareros

José dijo:

35

3 de junio de 2024

15:21:18


Como siempre información incompleta, 16 proyectos, porqué no dicen en que centrales se cumplirán los proyectos, en que provincia el nuevo central. Después nos enteramos por facebook o un medio extranjero. Hasta cuándo el Secretismo Maldito que tanto daño hace a la credibilidad de las noticias.

Ivan valdes hernandez dijo:

36

3 de junio de 2024

15:23:13


Bt .es lo más lógico que escucho en mucho tiempo la azúcar da muchos derivados con materia prima nacional y da electricidad y identidad nacional eso junto al turismo nos puede sacar de los problemas..no importa que sea a negocio con quien tenga el capital y sea capaz de administrar bien .sea un chino .ruso .mexicano .o cubano americano quien sea que lo haga productivo y rentable..en mi municipio placeta exitian 3 con líneas que llevan a todo los campos de caña del municipio y quitaron los 3 donde los trabajadores lloravan cuando los desalmaron ..NO es posible que no de divisa para el país la producción nacional. Que tener granja de poyo no sea rentable .querer cochiquera no sea rentable. Que producir cosa en el país no funcione eso no es posible..lo que esa producción..NO pueden tener detrás una cantidad de personas mandando improductiva..pero de corazón muy buena noticia..si en cada municipio existiera 1 productivo y rentable tendriano una mejor vida ..es como los hoteles no hacen nada con fabricar mucho y que no funcionen bien y no tengan lo que tienen que tener .y hay que ponerle diversion como el evento que se izó en cayo santa msria o los antiguosfestivales de varadero.pues entonces el turismo se va para Dominicana y México

Ybrain dijo:

37

3 de junio de 2024

17:22:14


Que buena noticia , rectificar es de sabio, este sector es el verdadero motor de la economía cubana dese hace muchísimos años, que nos descuidamos y priorizamos al turismo que podría ser muy importante pero para la economía y el pueblo, la prioridad debió haber digo la industria azucarera y la agricultura, ojalá se materialice muy pronto y no se quede en proyecto..

Douglas dijo:

38

3 de junio de 2024

17:38:54


Impulsa proyectos para inversiones.......esa noticia lo que da a entender es que Los Castillo estan en el aire. Ademas,que necesidad de un nuevo central si losque tenemos se estan desbaratando y no se reparan. El inversionista extranjero que invierta en los existentes y mas rapids se puede tener resultados. Seguimos con las decisiones erradas y al pasar de los anos,a corregir distorsiones.

carlos m agramonte dijo:

39

3 de junio de 2024

18:10:07


BRAVO QUE BUENO QUE VAN A VENIR INVERSORES A ELEVAR LA INDUSTRIA MAS IMPORTANTE DE LA PATRIA, Y QUE SABEMOS QUE SE PODRA PRODUCIR MUCHA AZUCAR, PARA AL MENOS LA POBLACION TENGA SU CUOTA MENSUAL ASEGURADA DE AL MENOS 10 LBRS PERCAPITA FELICIDADES

Carmen lidia Durañona cortina dijo:

40

3 de junio de 2024

18:17:12


Estoy de acuerdo con la desición de azcuba, Haci debería hacer con todos los renglones de la economía.