ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Maby Martínez Rodríguez

Pinar del Río.–Con el cese de la lluvia y el descenso de las aguas a su cauce normal, Pinar del Río pone manos a la recuperación.

Cumpliendo con el llamado del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de trabajar para resolver las afectaciones de manera inmediata, miles de pinareños se han volcado hacia los distintos frentes, en el afán de borrar cuanto antes las huellas de un fenómeno hidrometeorológico, que dejó precipitaciones superiores a los 300 milímetros en varias localidades.

En el sector eléctrico, por ejemplo, ha sido enorme el esfuerzo para solucionar la mayoría de las 302 interrupciones provocadas por averías en el tendido de 39 circuitos, la caída de 34 postes y daños en 39 transformadores, que llegaron a dejar sin servicio a 58 892 clientes.

Yosvani Torres, director de la Empresa Eléctrica, informó que el 99,9 % del territorio ya tiene servicio, y que solo falta por conectar a unos 700 clientes.

De las 4 675 personas que hubo que proteger, la mayoría ya retornó a sus hogares. Al cierre de esta información apenas quedaban 49 en albergues o casas de familiares y amigos.

En total, en la provincia se han cuantificado, de manera preliminar, 260 viviendas dañadas, cinco de ellas totalmente. También sufrieron estragos 387 facilidades temporales en las que residen familias damnificadas por eventos anteriores.

Una vez más, la agricultura vuelve a ser uno de los sectores más golpeados por el embate de la naturaleza, con 1 137 hectáreas de viandas, granos y hortalizas perdidas, tras haber quedado inundadas por las crecidas, y afectaciones en otras 3 237, según las primeras evaluaciones realizadas.

Además, se ha informado la caída de nueve casas de cura de tabaco en las que se guardaban las hojas de la última cosecha, y daños parciales en otras 17.

En tanto, en el macizo arrocero del territorio se reportan más de 700 hectáreas de arroz en estado de cosecha con peligro de perderse.

Pero no todo ha sido desfavorable. Los embalses, por ejemplo, tuvieron una recuperación importante, y desde el inicio de las lluvias han incorporado más de 148 millones de metros cúbicos de agua, lo que ha elevado al 87 % su nivel de llenado.

Esta situación, que también ha beneficiado el manto freático y los tranques y lagunas que poseen los campesinos, dará garantía de agua para la agricultura en un territorio que había sido muy castigado por la sequía en los últimos meses.

PRELUDIO DE LO QUE PUEDE VENIR

«Esta situación es una alerta temprana de lo que puede suceder en el resto de la temporada ciclónica, la cual se espera que sea intensa, por lo que hay que extremar la vigilancia, para evitar mayores consecuencias».

Así lo valoró el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, al recorrer la provincia de Pinar del Río, una de las más afectadas por las intensas lluvias de los últimos días.

En una reunión con las principales autoridades del Partido, el Gobierno, la Defensa Civil, la Unión Eléctrica, el Instituto de Recursos Hidráulicos y otros sectores de la provincia, Pardo Guerra constató las actividades que se desarrollan para enfrentar los daños causados por las intensas lluvias, así como la situación meteorológica actual y el estado de los embalses en el territorio.

Pardo Guerra también indagó sobre el papel que desempeñaron los puntos de alerta temprana, y sobre la situación del sistema eléctrico y el estado de la subsanación de las posibles roturas.

En el encuentro, la primera secretaria del Comité Provincial del Partido, Yamilé Ramos Cordero, informó que las principales afectaciones se concentran en los municipios de Guane, San Luis, Los Palacios, Consolación del Sur, Sandino, San Juan y Pinar del Río.

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil destacó la respuesta de las organizaciones ante la situación hidrometeorológica, especialmente las rápidas acciones para proteger a las personas, y orientó trabajar para recuperar la normalidad lo más pronto posible.

Recorrió el complejo de edificios Micro 5, en el reparto Hermanos Cruz, del municipio de Pinar del Río, donde las inundaciones llegaron hasta el primer piso, dialogó con los vecinos afectados, y puntualizó las medidas para minimizar y subsanar los daños.

Lo que ha pasado, dijo, «permite tomar experiencias y socializarlas, para fortalecernos de cara a próximos desastres», expresó el Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.