ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Maby Martínez Rodríguez

«Está situación es una alerta temprana de lo que  puede suceder en el resto de la temporada ciclónica que se espera sea intensa, por lo que hay que extremar la vigilancia para el futuro para evitar mayores consecuencias», expresó el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, este sábado, durante su recorrido de trabajo por la provincia de Pinar del Río, una de las más afectadas por las intensas lluvias de los últimos días.

En una reunión con las principales autoridades del Partido, el Gobierno, la Defensa Civil, la Unión Eléctrica Nacional, el Instituto de Recursos Hidráulicos y otros sectores de la provincia, Pardo Guerra constató las actividades que se desarrollan para enfrentar los daños causados por las intensas lluvias, así como la situación meteorológica actual y el estado de los embalses en el territorio.

Según los informes presentados, las 24 presas locales se encuentran al 86% de llenado. De ellas, 13 están vertiendo. De igual forma, los acumulados desde la primera lluvia hasta la fecha llegan a 209.5 mm en la provincia, siendo los municipios de mayor intensidad de lluvia Los palacios, Consolación y Pinar del Río.

Pardo Guerra también indagó sobre el papel de los Puntos de Alertas temprana, y sobre la situación del sistema eléctrico y el estado de la subsanación de las posibles roturas.

En el encuentro, la Primera Secretaria del Partido en la provincia, Yamilé Ramos Cordero, informó que las principales incidencias y afectaciones relacionadas con la situación hidrometeoroloógicia en la provincia se concentran en los municipios de Guane, San Luis, Los Palacios, Consolación del Sur, Sandino, San Juan y Pinar del Río.

Foto: Maby Martínez Rodríguez

Asimismo, añadió que hay un total de 4 675 personas protegidas, de ellas 4 533 se encuentran en viviendas  y 182 en albergues. Además, se activaron siete centros escolares como albergues.

Explicó, también, que se mantiene incomunicada la carretera de Luis Lazo, en el Consejo Popular San Carlos en Minas de Matahambre, por un desprendimiento del terreno, así como la carretera de Isabel Rubio, la zona de Tenería, Punta la Sierra, en Guane, por la subida del río Cuyaguataje.

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil destacó la  respuesta dada por las organizaciones ante está situación y la acción que se llevó a cabo para proteger a las personas.

Además, ponderó el papel de los nuevos dirigentes ante la actual situación y llamó a seguir trabajando para recuperar la normalidad lo más pronto posible.

Como parte de su visita, recorrió el complejo de edificios de Micro 5 en el reparto Hermanos Cruz en el municipio de Pinar del Río, que sufrió afectaciones por las inundaciones que llegaron hasta la primera planta, y se interesó por la situación de los vecinos y por las medidas que se están tomando para minimizar los daños. Instó a las autoridades a no cesar en el empeño de subsanar las afectaciones.

«Estamos aquí para ver, conocer, ir a los lugares y puntualizar lo que se está haciendo. Todo estos es para coger experiencias y socializarlas para fortalecernos ante los próximos desastres», expresó el General de División, Ramón Pardo Guerra.

Foto: Maby Martínez Rodríguez
Foto: Maby Martínez Rodríguez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.