ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pago de pensiones. Foto: ACN

Varias inquietudes tiene la población relacionadas con los trámites de pensiones y jubilaciones iniciados en 2022, luego de concluido el primer año de implementación de la Tarea Ordenamiento.

A fin de aclarar el tema, de tanta importancia para los trabajadores y sus familiares, funcionarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aclararon diversas interrogantes ante los medios.

Sobre cómo se determinan las pensiones de la seguridad social, Ana Margarita Martín Pérez, directora jurídica del Instituto Nacional de Seguridad Social (Inass), aclaró que para el periodo 2022–2025 será considerado el promedio de los ingresos devengados a partir del primer año (2021) de la reforma integral de salarios, pensiones y prestaciones de la Seguridad Social, entiéndase 12, 24, 36 y 48 meses, según el año en que soliciten la pensión.

«El que se jubile a partir de 2022 va a recibir el beneficio de que se le va a tomar, para el cálculo de la pensión, solamente lo devengado durante 2021, y así sucesivamente, hasta que lleguemos a 2025. Este es un proceso que se va a aplicar en los cinco años siguientes a la reforma de salario», precisó la funcionaria.

A partir de 2026, el trabajador que solicite la pensión ya cuenta con cinco años de salario incrementado después de la reforma; por ende, se tomará el último lustro, dentro de los 15 años previos a la solicitud de la pensión, y estos servirán de base para el cálculo.

Una de las preocupaciones que ha manifestado la población tiene que ver con el momento de solicitar la pensión en este año. Al respecto, Virginia Marlén García Reyes, directora general del Inass, argumentó: «No hay ninguna norma jurídica que establezca un límite al momento de presentar la solicitud de jubilación, siempre que se haya adquirido el requisito. En cualquier mes del año el trabajador puede presentar su jubilación, siempre que haya adquirido los requisitos que establece la Ley 105 de Seguridad Social».

Esto no significa que todo el mundo esté obligado a presentar su solicitud en el mes de enero, acotó García Reyes. La cantidad de trámites de pensión que se ha hecho para las altas del mes de febrero asciende a 10 709, casi el doble de las solicitudes gestionadas en febrero de 2021. Esa es la causa por la que las filiales del Inass han demorado los trámites. Ante esta situación, ¿qué se ha hecho?: «Le planteamos a nuestras
filiales el deber de recibir todos los expedientes que las entidades presentaran, y a partir de su recepción, por fecha, organizar el proceso de trámite».

La Directora General del Inass advirtió sobre un criterio que ha calado en algunos trabajadores, según el cual el retiro sería del 90 % del salario. «Nosotros no podemos tomar el 90 % del salario, porque la ley establece que es el promedio de los salarios devengados durante el año anterior a la fecha de la solicitud. Damos, por los primeros 30 años, el 60 %, y por cada año posterior a los 30, el 2 %».

Se conoció que en cada una de las filiales se han dado las indicaciones correspondientes para garantizar la estrategia de trabajo.

Benito Rey González, director de Pensiones del Inass, corroboró que la pensión mínima es de 1 528 pesos; por consiguiente, todo aquel trabajador que a la hora de calcular la pensión no llegue a ese importe, esta se elevará hasta esa cantidad.

Refirió también que el 90 % es el límite máximo de una pensión, a partir de lo que establece la ley. «No obstante, el jubilado que se reincorpore al trabajo una vez que cause alta en la Seguridad Social, y trabaje como mínimo cinco años, puede incrementar la pensión por encima de ese 90 %, siempre y cuando trabaje cinco años, que pueden ser consecutivos o no». 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel dijo:

1

4 de febrero de 2022

21:24:56


Si yo solicité mi jubilación en enero, porque cumplo los requisitos, cuándo me llega la misma, aquí en Jaguey Grande no recibieron todas las solicitadas.

Marisol López Betancourt dijo:

2

5 de febrero de 2022

08:49:27


Si yo tengo mis 30 anos de trabajo y 60 de edad . A partir de esta fecha yo presento mi juvilacion es obligado seguir trabajando

Teresita dijo:

3

5 de febrero de 2022

21:06:13


Me jubilé en enero del año 2018 con 40 años de servicio. Mi pensión llegó hasta 2240, siendo Licenciada. Cómo no es suficiente y mucho menos con los precios que cada día se elevan más, he tenido que mantenerme contratada. Tengo dos aspectos que quisiera analicen: - Una persona que nunca ha trabajado y se integra en este momento recibe un salario de 2100. Y una persona que trabajó 40 años ininterrumpidamente 2240. - Defendí la tesis de Maestría en Procesos Formativos de la Enseñanza de las Artes, después de jubilada, por lo que nunca me han pagado el plus como Máster, pero estoy contratada en una Escuela de Música como Profesora de piano y me explicaron en Recursos Humanos de la Dirección Provincial de Cultura, que por ser contratada por horas no me lo pueden pagar. No ha habido forma de que logre que apliquen la Resolución 29 en mi favor, aunque la he explicado, por escrito en diferentes instancias. Habrá alguna explicación sin contradicción entre Ministerio del trabajo que dicen que sí se aplica sin distinción del tipo de contrato y el Ministerio de Cultura que plantea que hay diferencias entre los tipos de contratos. Desde enero de 2019 estoy en esto

JB dijo:

4

5 de febrero de 2022

21:43:15


En la provincia de Mayabeque en el municipio de Quivican el INASS dio un # de turnos y las entidades q no alcanzan turnos tienen q esperar y ya van por el 4to mes, en el código de trabajo no hablo de esto, si uno esta en la edad y cumple con los requisitos de años trabajados esta en el derecho de presentar y la entidad en los 7 días debe de tramitar con el INASS. Mi pregunta porque se toman estos métodos arbitrarios, quien es el encargado de supervisar q todos los municipios funcionen bien y como la ministra a dicho? Falta información a estos sectores? Hay que impartir seminario y explicar todo esto! Estos funcionarios no ven la televisión, ni leen la prensa?

Andino dijo:

5

6 de febrero de 2022

04:14:50


Publiquen esta opinión por favor, negarla no ayuda a emplear los canales disponibles para expresar las opiniones de la Poblacion respetuosas Creo que no es justo que un trabajador cubano con 30 años de trabajo se jubile con el 60 % del salario en las actuales circunstancias de los precios, sería condenar a personas de la tercera edad a limitaciones en la compra de alimentos y bienes y servicios que afectarían su calidad de vida Considero que esto necesita de un análisis en el país.

Arturo dijo:

6

6 de febrero de 2022

07:20:26


Eso incluye los TCP, lo relacionado con el minimo de la pension, que es de 1528

Estrella Alarcón Najarro dijo:

7

6 de febrero de 2022

10:40:23


Una trabajadora que tenga 20años de trabajo y 60años de edad puede pedir la jubilación

Eduardo dijo:

8

6 de febrero de 2022

11:23:15


La pensión de jubilación mínima ha quedado en alrededor de 1550 pesos, esto es, veinte dólares si se considera el valor del dólar en el mercado libre que es 80 pesos.

Mario S. Pomares dijo:

9

6 de febrero de 2022

12:00:43


Gracias por las aclaraciones. Por favor, puede aclarar lo siguiente. 1. En las actuales condiciones de incremento de solicitudes de jubilación, ¿cual es el tiempo establecido para recibir la respuesta a partir de la fecha de solicitud? ¿Se ha establecido un tiempo límite? ¿Se informará al trabajador cuando tendrá concluido el trámite? 2. Después de transcurridos 5 años de trabajo, posteriores a la jubilación, ¿en cuanto asciende el monto de la jubilación por encima del 90%? ¿Cómo se determina ese incremento? Muchas gracias anticipadamente

Edel dijo:

10

6 de febrero de 2022

17:54:54


Una gran injusticia no equiparar las pensiones a las nuevas escalas salariales de los ya jubilados previamente. Proporcionalmente los jubilados más veteranos ganarán hasta la mitad o menos de nuevos jubilados con categoría salarial similar.

Ana dijo:

11

7 de febrero de 2022

09:25:46


Mi padre lleva un año esperando por la respuesta ante la solicitud de incremento de pensión realizada en el Inass de Habana del Este. ¿Cuánto más debe esperar por que se valore su caso? Saludos.

Frank medina batista dijo:

12

8 de febrero de 2022

20:09:25


Los pencionados de las FAR, cual seria el proceso para incorporar mas de 10 años de trabajo, a su actual pensión.

Estrella dijo:

13

9 de febrero de 2022

13:43:25


Hola!! he leido el articulo y soy jubilada con los salarios anteriores al Ordenamiento por lo que mi pension es solo de 2120 cup super insuficiente para lso precios actuales por lo cual estoy altamente preocupada ya que aunque aun me mantengo trabajando no estoy clara si se equipararan las pensiones o si cuando deje de trabajar me recalcularan la pension de forma coherente con los precios actuales. Esta parte del articulo realmente no me aclara mucho "Refirió también que el 90 % es el límite máximo de una pensión, a partir de lo que establece la ley. «No obstante, el jubilado que se reincorpore al trabajo una vez que cause alta en la Seguridad Social, y trabaje como mínimo cinco años, puede incrementar la pensión por encima de ese 90 %, siempre y cuando trabaje cinco años, que pueden ser consecutivos o no». " Yo me jubile con el 70% de mi salario que anteriormente era mucho mayor que el salario minimo y mi pensionactual esta por debajo del salario minimo creo que algo debera hacerse ya qu elso jubilados somos los mas desfavorecidos pues hasta los pensionados por seguridad social por discapacidad ganan mas que yo!!!

Irene Graciela Torres Rivera dijo:

14

9 de febrero de 2022

14:40:32


Yo me jubile el 7de febrero del 2005, por la ley 24 (entreg (entreg (entregué la chequera) y el 2 de mayo del 2006 me reincorpore hasta el momento, me encuentro trabajando, en diciembre del 2021 presente mi jubilación, pues tengo 73 años de edad y 49 años de trabajo me siento cansada y en la INASS le comunican a la compañera de capital humano que tomaron el año que más gane y me le aplican el.29 porciento. Yo me pregunto y los 15 años que he estado trabajando reincorporada sin chequera no me dan nada por ese tiempo, entonces los que se han quedado con la chequera y se han contratado de nuevo salen mejor. Necesito si es posible me aclaren está situación soy de Pinar del Río u mi CI- 48050503890 .

José Abelardo Alvares Molina dijo:

15

9 de febrero de 2022

20:37:45


Mi papá se jubiló en el 2010 se reincorporo del 2013 hasta el 2020 y actualmente se encuentra reincorporado. Tiene derecho a que Sele aumente su chequera por esta nueva resolución . Espero su respuesta. Gracias

Elsa dijo:

16

9 de febrero de 2022

22:21:06


Debía analizarse en el caso de Educación, que 60 años es una edad compleja sobre todo para la enseñanza media, donde se desgasta tanto el personal docente, más con el estrés que hemos enfrentado cón la pandemia y la difícil situación económica que atravesamos, sería muy generoso por parte de nuestro gobierno que evaluara la posibilidad de excepcional mente facilitar una jubilación anticipada a los que arriban a 55 años este 2022

Roberto Nuñez puyg dijo:

17

14 de febrero de 2022

13:32:42


Tengo 65 d edad y46 de trabajo deseo jubilarme con el monto salarial devengado Enel año2021, por razones no imputables Ami hay meses q no llegue a alcanzar mi salario escala motivo aquel las entidades dónde brindamos servício estaban cerradas por covit ,la adm al llenar la tarjeta CNC d ese año debe poner el salario escala en los meses q no lo pude alcanzar, gracias por su respuesta d antemano

yazmin Hernández Oliveros dijo:

18

21 de febrero de 2022

23:26:52


Hola, no estoy de acuerdo en q los q se jubilan sigan en el mismo puesto d trabajo, ya que no le dan a los jóvenes la posibilidad de desarrollar se cómo profesional, y además ocupando una plaza de trabajo q puede ocupar un desempleado. Gracias

Elsa Conde Calvo dijo:

19

23 de febrero de 2022

22:09:14


Si yo tengo mis 30 anos de trabajo y 60 de edad . A partir de esta fecha yo presento la solicitud para jubilarme en recursos humanos de mi trabajo es obligado seguir trabajando

Juana María Rodríguez Sánchez dijo:

20

10 de marzo de 2022

16:55:24


Hay una cosa que no entiendo.Si yo me jubilé en marzo del 2018 y desde esa fecha me contraté por hora con un salario de 2000 y pico y en octubre del 2021 comencé como fija con un salario de 5300 y cómo puedo promediar estos años , todo eso me cuenta para los 5 años y más del 90%.Saludos